Telefónica Hispam eligió al proveedor de software de red que construye el futuro de las redes con software nativo en la Nube, Mavenir, para suministrar IMS Core nativo de la Nube para redes fijas y móviles en México, Colombia y Chile.
Esta plataforma le permitirá al operador evolucionar todos los servicios de voz fijos y móviles y modernizar las operaciones. Además, sirve como tecnología fundamental para las redes 5G.
El IMS de Mavenir está diseñado para entornos de Nube totalmente automatizados, lo que permite a Telefónica operar con agilidad a escala web, asegurando que la transformación 5G se superponga a las redes 4G existentes utilizando una arquitectura basada en microservicios.
La implementación de integración continua sin contacto, implementación continua (CI/CD) y entornos en contenedores aumentan la productividad y aprovechan la inversión actual en la red con una plataforma central IMS nativa en la Nube y lista para 5G.
La solución se implementará en TCloud, la infraestructura de Nube privada de telecomunicaciones de Telefónica.
“En Telefónica, apreciamos que las funciones de la red central deben modernizarse para respaldar la evolución de la red, y las arquitecturas virtualizadas necesitarán software que admita tanto VoLTE como Voz 5G. Estamos muy emocionados de embarcarnos en este viaje de transformación de la red con Mavenir”, sostuvo Alejandro Ghianni, director de Planificación e Ingeniería de Telefónica Hispam.
Puedes leer: Telefónica busca crear un nuevo servicio IoT con AWS y Mavenir
Por su parte, Javier Gavilan, director Técnico de Mavenir para la región CALA, dijo: “Sólo una red nativa de la Nube, evolucionada hasta convertirse en una plataforma completamente a escala web, puede cumplir con los requisitos para una transformación 5G exitosa. El IMS Core nativo de la Nube de Mavenir se puede implementar en cualquier Nube eliminando las plataformas de hardware heredadas. Esta arquitectura móvil primero se ha implementado en una variedad de grandes entornos de múltiples proveedores, incluidos O2 Telefónica en Alemania y Virgin Mobile O2 en el Reino Unido. Estamos muy satisfechos de que Telefónica Hispam nos haya adjudicado este importante proyecto.