Con el ojo puesto en que “todos los clientes pasen a fibra”, Telefónica España alcanzó las mil centrales de cobre cerradas. Había iniciado el proceso en 2016, y desde entonces desmontó 65 mil toneladas de cable con lo que, junto a otras acciones, ahorró unos mil Gwh –equivalente a plantar seis millones de árboles–.
“A pesar de las circunstancias adversas en algunos años como el pasado, siguió el plan de cierre de centrales de cobre y expansión de la fibra para avanzar en el objetivo de ofrecer la mejor conectividad”, dijo su Director de Operaciones, Pablo Ledesma. Agregó que el plan también es parte del compromiso medioambiental estratégico de emisiones netas cero para 2025.
Una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atienden desde cuatro centrales de cobre y la tecnología ocupa sólo el 15 por ciento del espacio, dijo la empresa. Al segundo trimestre de 2021, según expuso en la presentación de resultados, la firma cuenta con 26.1 millones de unidades inmobiliarias pasadas con FTTH, con una tasa de conversión de 29 por ciento.