jueves, marzo 30, 2023
HomeREDES5GTelefónica enciende 5G sobre 700 MHz en España

Telefónica enciende 5G sobre 700 MHz en España

Telefónica comenzó el encendido 5G sobre la banda de 700 MHz en España y se propone alcanzar mil 400 municipios para fin de año y 2 mil 400 para el cierre de 2023. Todos los operadores habían recibido autorización para hacerlo por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a partir de lo que también presentaron novedades Orange y Vodafone.

La compañía presentará cobertura 5G comercial de 700 MHz, que se complementará con el uso en la banda de 3.5 GHz, durante el Mobile World Congress. El plan de la empresa es seguir aumentando la huella de su red 5G, que a la fecha alcanza al 80 por ciento de la población, a todas las capitales de provincia y poblaciones de menos de 3 mil habitantes.

El operador ya cubre con 5G en la banda de 700 MHz los siguientes municipios: Almería, Alcudia, Ripoll, Rota, Madrigal de Vera, Barbate, Azuqueca de Henares, Rota, Ocaña, Sada, Motril, Murcia, El Almendro, Andújar y Ezcaray, entre otros. La empresa utiliza, como sus competidores, el espectro que obtuvo en la subasta que tuvo lugar en julio de 2021.

“El encendido de 700 MHz es paulatino porque la administración permitió 60 instalaciones cada siete días en las primeras semanas”, dijo la empresa y agregó que el espectro se completa con bandas milimétricas de 26 GHz. Los operadores locales deben cumplir una serie de obligaciones para la convivencia 5G-TDT, para asegurar la no interferencia para el óptimo funcionamiento de los servicios.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS