miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSTelefónica desarrollará redes 5G privadas para defensa y seguridad en Reino Unido

Telefónica desarrollará redes 5G privadas para defensa y seguridad en Reino Unido

El operador móvil O2 ayudará a la empresa italiana Leonardo a desarrollar tecnología 5G privada para su negocio de defensa.

O2, la filial británica de Telefónica, trabajará de la mano de la empresa italiana Leonardo para desarrollar redes privadas 5G enfocadas en los sectores de defensa y seguridad que necesitan una conectividad segura que no brindan las redes públicas.

El Centro Incubadora de Innovación y Tecnología de Leonardo, y O2, investigarán aplicaciones innovadoras de la tecnología 5G privada, especialmente para la Industria 4.0, y evaluarán cómo puede respaldar los procesos de transformación digital.

Además, las compañías estudiarán cómo puede servir 5G a las operaciones de fabricación digital y la infraestructura de Leonardo en el futuro. La expectativa es que sea útil para mejorar los programas de sistemas aéreos de combate de la firma italiana.

Jo Bertram, director General de Negocios de O2, detalló que la colaboración busca explorar el potencial de las redes privadas de manera más amplia en el ámbito de la defensa, tomando en cuenta las ventajas que podrían ofrecer como la seguridad en acciones críticas, y el control de distribución y logística.

Te recomendamos: Mercado global de redes LTE/5G privadas llegará a 10 mil millones de dólares

En tanto, el Presidente y Director General de Leonardo, Norman Bone, resaltó que “5G será una herramienta importante para la industria aeroespacial, de defensa y de seguridad del Reino Unido”, pues permitirá aumentar su competitividad en el mercado global y exportar nuevos productos y servicios a otros países.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS