Telefónica cerró definitivamente su red 3G en Alemania
Cuando los mercados móviles comienzan a tener signos de maduración, con altos niveles de penetración de Internet y avances en la nueva tecnología 5G, los operadores empiezan a plantear la posibilidad de apagar sus redes más antiguas.
El 2021 finalizó también con la red 3G de Telefónica Alemania O2. El operador apagó los últimos 300 sitios de tercera generación el 30 de diciembre pasado, sellando el fin de la tecnología UMTS en el país.
Las frecuencias liberadas a 2,100 MHz, que el operador utilizaba anteriormente para 3G, se utilizarán por completo para el estándar 4G más rápido y eficiente, según informó en un comunicado.
La desconexión de la red 3G se llevó a cabo en varios pasos. O2 comenzó en julio de 2021 su proceso, cuando cerró 16 mil sitios con la tecnología.
Te recomendamos: ¿2G, 3G o ambas? La tendencia del apagado de las redes legacy
El apagado de las redes legacy genera para los operadores una reducción de costos operativos y permite un mayor aprovechamiento del espectro, mientras se esperan nuevas licitaciones o identificación de bandas para el Internet móvil.
Telefónica informó que la red 2G seguirá funcionando como red básica para telefonía móvil y SMS.
“En 2021 hemos visto una tremenda dinámica de transformación en la red, con la que nos estamos preparando de manera óptima para el futuro digital en el país: hemos apagado 3G, estamos cerrando brechas de cobertura 4G y estamos avanzando con el despliegue de 5G a un ritmo rápido. Estamos en medio del programa de implementación de redes más ambicioso en la historia de nuestra empresa y estamos invirtiendo más en nuestra red que nunca”, explicó Markus Haas, consejero Delegado de O2.
Telefónica no es el único operador que ha avanzado en el apagado de 3G en Alemania. También su competidor Vodafone está en la misma tarea. El operador informó en agosto pasado que estaba a punto de completar la reasignación de frecuencias 3G para LTE, proceso que inició en junio de 2020. El plan del operador, que se preparó por más de un año, consistió en informar a todos los usuarios sobre la migración y sobre lo que debían hacer para contar con LTE aquellos que aún usaban la red 3G.
En Europa en general, la tendencia va primero hacia el apagado de 3G, debido al elevado despliegue de conexiones M2M e IoT. Uno de los operadores más activos es Vodafone, que también puso fecha para hacer lo mismo en España y el Reino Unido.
Según la GSMA, un total de 19 operadores de 14 países prevén apagar la red 3G en 2025, mientras que tan sólo ocho operadores de ocho países anunciaron el cierre de la red 2G para la misma fecha.