Telefónica anuncia oficialmente su salida de mercados restantes en Hispam: México, Venezuela y Chile
Tras varios años de rumores y negociaciones, Telefónica confirmó sus planes de salir completamente de Hispanoamérica, al anunciar que completarán la venta de sus filiales restantes en la región: México, Venezuela y Chile. Si bien informes de prensa apuntan a que la filial mexicana ya cuenta con comprador, el director prefirió no revelar alguna fecha en la que completará su retiro de estos mercados.
Marc Murtra, presidente de la compañía, confirmó los planes del grupo español durante su presentación en el Capital Markets Day, con lo que completaría la estrategia anunciada por el operador en 2019 por enfocar todos sus esfuerzos para crecer en cuatro mercados: España, Alemania, Reino Unido, y España.
“Hispam para nosotros incluye Chile, México y Venezuela y vamos a salir de Hispam“, aseguró Murtra en una rueda de prensa durante el evento anual con inversionistas de la compañía. Este plan forma parte de la estrategia de 2026-2029 que fue presentada por el directivo.
La compañía ya ha vendido sus operaciones en varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador, y tiene pendiente un acuerdo de venta en Colombia, aún a la espera de aprobaciones regulatorias.
Durante la presentación, Murtra enfatizó que la decisión de salir de estos mercados, en particular de Venezuela, es puramente estratégica y no está influenciada por consideraciones políticas, como lo citan medios locales. “No somos un actor político ni emitimos opiniones políticas”, aseguró.
Telefónica lleva al menos cinco años intentando salir de ciertos mercados de Hispanoamérica, especialmente México, donde ha encontrado dificultades de crecimiento ante un entorno competitivo intenso y cambios regulatorios relevantes. A pesar de enfatizar que saldrá de Hispanoamérica, Murtra no reveló plazos específicos para completar este plan, probablemente para no afectar posibles negociaciones con compradores.
La semana pasada, El País reveló que Beyond ONE habría llegado a un acuerdo para adquirir las operaciones de México por 500 millones de euros. El grupo de servicios digitales con sede en Dubái ya opera en el país a través de Virgin Mobile como operador móvil virtual (OMV).
Este cambio estratégico se enmarca dentro de las iniciativas de simplificación de Telefónica. La compañía también está considerando su exclusión de la Bolsa de Nueva York, aunque la directora financiera, Laura Abasolo, aclaró que todavía no se ha tomado una decisión formal al respecto.
Telefónica aprovechó para presentar su plan estratégico Transform & Grow, que busca el crecimiento a través de la eficiencia y la simplificación, centrado en seis pilares: mejorar la experiencia del cliente con inversión en IA, expandir la oferta residencial (B2C) potenciando la convergencia y el ecosistema digital, escalar el negocio empresarial (B2B) modernizando servicios y aprovechando Telefónica Tech, evolucionar las capacidades tecnológicas con inversión en redes y TI, simplificar el modelo operativo otorgando mayor autonomía a los países, y desarrollar el talento atrayendo y reteniendo profesionales de alto nivel.
Telefónica espera generar ahorros de hasta 2,300 millones de euros para 2028 y de hasta 3,000 millones para 2030, incluyendo venta de activos. Los principales objetivos financieros incluyen un crecimiento anual de los ingresos de entre 1.5% al 2.5% entre 2025 y 2028, que aumentará a una estimación de entre 2.5% al 3.5% entre 2028 y 2030, con objetivos de crecimiento del EBITDA similares.