Cancún, México.- Para impulsar la transformación digital, dos de los temas que Huawei visualiza como prioritarios son el desarrollo de talento digital y la migración hacia energías verdes que permitan alcanzar un desarrollo sostenible, expresó César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos para América Latina y el Caribe de Huawei.
Durante el evento LATAM ICT Congress 2022 que se lleva a cabo en Cancún, México, el ejecutivo resaltó la importancia de promover el talento digital que demanda la industria TIC, poniendo énfasis en las mujeres para acortar la brecha de género existente en el sector y en hacer que el conocimiento relacionado con la tecnología esté disponible para todos.
El otro asunto de primer orden para la compañía china es promover la migración hacia energías verdes. Funes comentó que la transformación digital tiene que estar acompañada de la reducción de la huella de carbono para cuidar el medio ambiente.
Huawei está convencida de que las empresas de telecomunicaciones tienen una responsabilidad social vinculada con el desarrollo sostenible, pues no sólo tienen la posibilidad de disminuir el impacto de la industria sobre el medio ambiente sino también de otros sectores de la economía, señaló César Funes.
Relacionado: América Latina puede ser un líder verde y digital: Olade
Fang Xiang, vicepresidente de Huawei Wireless Network, destacó durante su participación en el Congreso que “ser verde” es una de las claves motivacionales del negocio de la compañía china para alcanzar una maduración de la tecnología 5G.
Además, Xiang comentó que existen formas eficientes de desplegar las redes de quinta generación, en las que los operadores pueden reducir su consumo de energía mientras a la vez desarrollan nuevos servicios de quinta generación.
