#TalentLand2019: asistentes de voz inteligentes podrán tomar decisiones de compra por nosotros en el futuro
Guadalajara. El auge de los asistentes de voz como Amazon Alexa, Google Assistant, Siri, Cortana, Bixby, entre otros, provocarán un cambio en la forma como la publicidad y el marketing impactarán en los consumidores.
“El Voice Marketing será una realidad que reforzará la confianza entre las marcas y el consumidor mediante la generación de contenidos personalizados, gracias a los datos de miles de usuarios que dispositivos con Inteligencia Artificial recopilan a diario”, comentó Jon Black, CEO de Blackbot, y especialista en medios de comunicación digitales, durante Talent Land 2019.
Comscore prevé que 50 por ciento de las búsquedas en 2020 serán por voz; sin embargo, en la actualidad casi 70 por ciento de los consumidores en Estados Unidos aún no han utilizado un asistente de voz para encontrar u obtener información de un producto, según datos de una encuesta.
Las búsquedas por voz son 3.7 veces más rápidas que las escritas, en promedio las búsquedas escritas utilizan entre 38 a 40 palabras por minuto, mientras que las búsquedas con voz se pueden utilizar entre 110 a 150 palabras por minuto.
Esta tendencia ha hecho que las marcas comiencen a crear nuevas experiencias de voz para conectar con sus consumidores, utilizando los datos recolectados por los asistentes inteligentes para ofrecer algo más allá que sus productos, generando una relación más íntima y confiable.
Un ejemplo es la skill “Ask Perry Ellis”, de la marca de ropa Perry Ellis, la cual ofrece consejos de moda y estilo para ayudar a hombres a vestirse en cualquier ocasión, así como recomendar especialmente mercancía de la marca.
“En no más de dos años estos asistentes nos conocerán más que nosotros mismos y en el futuro incluso podrán tomar decisiones de compra gracias a todos los datos que podrán recopilar de nuestra vida cotidiana”, comentó el CEO de Blackbot.