Surface Pro 9: llega a México la primer 2 en 1 de Microsoft con 5G

La nueva Surface Pro 9 llega al mercado mexicano con la velocidad de 5G para adaptarse a los distintos formatos de trabajo.

150

Microsoft anunció este 24 de enero la llegada a México de su primer portátil dos en uno que ofrece la opción de conectividad 5G de alta velocidad con soporte para Nano SIM y eSIM. La nueva Surface Pro 9 promete ser la mejor aliada de las empresas para impulsar la creatividad de sus colaboradores y potenciar el trabajo moderno.

Gracias a la conexión estable de 5G, su compatibilidad con Windows 11 y todos los programas de Microsoft, la Surface Pro 9 es ideal para cumplir con las exigencias de distintos formatos de trabajo, ya sea presencial o remoto, mejorando la colaboración entre equipos.

La versión 5G de este equipo incorpora un procesador extra: el SQ 3 basado en la tecnología de chips ARM, fabricado por Qualcomm pero diseñado específicamente por Microsoft. Este procesador se encarga de mejorar la potencia, velocidad y eficiencia energética, permitiendo la capacidad multitasking.

El procesador Microsoft SQ 3 también perfecciona la experiencia de videollamadas implementando mejoras en el video en tiempo real. Estas mejoras incluyen la detección y seguimiento de la persona, aumenta la calidad de la voz con la reducción del ruido ambiental y un enfoque tipo retrato.

La pantalla es táctil de 13 pulgadas que, al combinarla con Surface Slim Pen, permite dibujar, escribir o esbozar en cualquier posición. La pluma cuenta con más de cuatro mil puntos de contacto para una mayor precisión. Otro de los accesorios para complementar es el teclado Surface Signature Keyboard para hacer múltiples tareas.

En el interior de esta Surface podemos encontrar los procesadores Intel Core de 12ª generación y gráficos de la plataforma Intel Evo, los cuales permiten un mayor rendimiento, ya sea para realizar tareas de la escuela o para tomar clases virtuales.

La autonomía de la Surface Pro 9 5G puede durar hasta 19 horas. Además cuenta con carga rápida. Incluso es posible conectar hasta dos monitores externos gracias a sus puertos USB-C Thunderbolt 4 y altavoces con Dolby Atmos.

En el apartado de seguridad y privacidad, la Surface Pro 9 cuenta con inicio de sesión biométrico, ya sea con reconocimiento facial a través de Windows Hello o con huellas digitales. Para mantener la información protegida se puede extraer el disco duro en caso de que sea necesario enviar el equipo a reparación.

Hablando de reparaciones, Microsoft asegura que esta Surface fue fabricada con los mejores materiales como acero aeronáutico. También permite reemplazar componentes como la pantalla, el módulo térmico, el soporte trasero o hasta el puerto Surface Connect, alargando la vida del dispositivo y cuidando la inversión que las compañías hacen en sus equipos de cómputo.

La nueva Surface Pro 9 estará disponible en dos colores para el mercado mexicano: grafito y platino. Las empresas pueden conseguirla con distribuidores autorizados y garantía extendida de hasta tres años.

  • Surface Pro 9 para empresas con Intel Core i7 desde MXN $41,599
  • Surface Pro 9 5G para empresas desde MXN $34,899

Para los consumidores que la requieran para tareas de la escuela o el hogar, la pueden comprar con retailers como Amazon, Costco, Liverpool, Office Depot, Sanborns, Sears y Walmart.

  • Surface Pro 9 con Intel Core i5 desde MXN $27,199 / Core i7 desde MXN $39,199
  • Surface Pro 9 5G desde MXN $32,499