Supervisión total

Excélsior Paul Lara

Llegue el sábado por la mañana a esta ciudad estadunidense, con un poco de temor a una revisión a profundidad de mis redes sociales o documentos sobre mi visita que pudieran darles pretexto a los agentes aduanales para ponerme peros y complicar mi estadía. Ante todos los hechos reportados en los últimos días sobre temas de migración e ICE, y ante la insistencia de mis anfitriones, imprimí en papel todo lo necesario para evitar complicaciones. Sin embargo, quedé un poco sorprendido al llegar al área de migración para salir del aeropuerto.

Ahora, antes de solicitar mi pasaporte o visa, el agente aduanal me pidió primero tomarme la foto, y en seguida supo quien era, a qué venía a Phoenix y hasta dónde me hospedaría. Viajo seguido a Estados Unidos y sé que tienen parte de mi identidad digital, pero saber a qué venía, cuántos días y hasta el lugar de estancia me sorprendió un poco. No me había sucedido esto al pasar migración, y puede que a muchos de los que leen este texto creen que exagero un poco, así que decidí investigar más.

En países como EU y Reino Unido, existe una presión por parte de líderes tecnológicos, principalmente de Larry Ellison, CEO de Oracle, para crear una identificación digital universal que frene la migración ilegal, que aumente la eficiencia de tránsito, que supuestamente proteja la privacidad y se evite el fraude en línea y el secuestro de datos. Sin embargo, es difícil imaginar cómo podría tener mi vida digital en manos de una autoridad internacional o local sin sacrificar mi privacidad y mi seguridad.

Leer más: https://www.dineroenimagen.com/paul-lara/supervision-total/180352