Subasta de espectro 5G en Canadá rompe récord de recaudación

Luego de un mes de rondas, Canadá finalizó la subasta de 200 MHz en la banda de 3.5 GHz para servicios 5G. De las 23 compañías que participaron, sólo 15 ganaron espectro, realizando ofertas por 8 mil 910 millones de dólares canadienses ó 7 mil 200 millones de dólares estadounidenses.

De las mil 504 licencias disponibles se otorgaron un total de mil 495 a 15 empresas canadienses, incluidas 757 licencias a proveedores pequeños y regionales en todo el país.

Rogers fue la compañía que más gastó en la subasta, se hizo de 325 licencias por las que pagará 3 mil 325 millones de dólares canadienses. Mientras que Bell consiguió 271 licencias por 2 mil 074 millones de dólares canadienses. Telus ofertó mil 947 millones de dólares canadienses por 142 licencias.

Luego otros operadores más chicos consiguieron varias licencias: Xplornet Communications obtuvo 263 licencias, por lo que pagará 244 millones de dólares canadienses; Vidéotron ltée se hizo de 294 licencias por 829 millones de dólares canadienses; Telecomunicaciones de Saskatchewan se quedó con 68, por 145 millones de dólares canadienses; y Cogeco Connexion consiguió 38 por 295 millones de dólares canadienses, entre otros.

En un comunicado, el Ministerio de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico de Canadá explicó que, en las 172 áreas de servicio, ahora existe al menos un proveedor pequeño o regional que posee espectro con el fin de implementar nuevos servicios. “Juntos, estos proveedores pequeños y regionales han aumentado su tenencia total de espectro móvil en más del 50 por ciento, fortaleciendo su capacidad para ofrecer servicios competitivos”.

La subasta arrancó a mediados de junio, tras ser atrasada un año por la crisis de la Covid-19.

“La subasta de 3,500 MHz es un paso clave en el plan de nuestro gobierno para promover la competencia en el sector de las telecomunicaciones, mejorar la conectividad rural y garantizar que los canadienses se beneficien de las tecnologías y los servicios 5G”, dijo el Ministro de Innovación, François-Philippe Champagne.

El gran ausente del proceso fue Shaw Communications, que no solicitó participar debido a la oferta pública de adquisición de 16 mil millones de dólares canadienses por parte de Rogers.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies