sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSSubasta 5G en Brasil | ¿Quién está detrás del Consórcio 5G Sul?

Subasta 5G en Brasil | ¿Quién está detrás del Consórcio 5G Sul?

En la subasta de espectro 5G en Brasil realizada la semana pasada, el Consórcio 5G Sul ganó 80 MHz en la banda de 3.5 GHz para la región Sur, por los que ofreció 73 millones de reales, con una prima de mil 457 por ciento.

El Consorcio 5G Sul lo integraron el operador de comunicaciones Unifique y Copel para participar en el concurso y contar con una oferta móvil en la región sur del país.

Unifique ofrece soluciones de comunicaciones fijas (Internet y telefonía fija) para empresas, hogares y gobierno en Brasil. El operador viene de un proceso de consolidación reciente entre proveedores regionales de Internet, desde que salió a bolsa en julio. A principios de octubre pasado, adquirió tres empresas de Santa Catarina (MKS Net, TVC y Fibramaxx), para sumar 33 mil accesos. Luego compró otra compañía, Click SBS, en la misma zona, para adicionar otros 3 mil suscriptores.

Por su parte, Copel Telecom también viene de movimientos. Su casa matriz, la Compañía Paranaense de Energía, concretó la venta de la unidad de telecomunicaciones al fondo Bordeaux Participações en agosto de 2021. El año pasado, Copel informó que había llegado a un acuerdo con Bordeux para que adquiriera la filial de telecomunicaciones, luego de una subasta presencial. El fondo fue la entidad que ofreció el mayor monto por la compañía, unos 2 mil 500 millones de reales.

Copel Telecom tiene el 100 por ciento de su tecnología de telecomunicaciones en fibra óptica, con 36 mil kilómetros de cables que llevan Internet de alta velocidad a 399 municipios de Paraná.

“Nuestra responsabilidad de implementar la tecnología 5G estará en los estados de Santa Catarina, Rio Grande do Sul y COPEL do Paraná”, explicó el CEO de Unifique, Fabian Busnardo.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, los recursos para asegurar este proyecto se obtendrán con el efectivo propio de la empresa y su apoyo financiero. Además, cuentan con los medios para representar un crédito crediticio al inversionista y otras fuentes de financiamiento disponibles.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS