domingo, marzo 26, 2023
HomeDPL NEWSStreaming fue el salvavidas de Disney en el trimestre

Streaming fue el salvavidas de Disney en el trimestre

Los servicios de transmisión de Disney están creciendo rápidamente, mientras Disneyland sufre por los bloqueos de la Covid-19.

La plataforma de transmisión de video, Disney+, es un rotundo éxito. En cuestión de un mes logró sumar más de ocho millones de nuevos miembros. La compañía de Mickey Mouse informó que, hasta el 2 de enero de 2021, ha registrado un total de 94.9 millones de suscriptores de pago a nivel mundial.

En el informe para su primer trimestre fiscal de 2021, The Walt Disney Company dijo que el crecimiento de Disney+ ha sido impulsado por la expansión del servicio en otros territorios como América Latina.

Te recomendamos: Disney+ la rompe en América Latina; Brasil y México lideran

Sin embargo, los ingresos mensuales promedio por suscriptor pagado de Disney Plus cayeron un 28 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año pasado, de 5.56 a 4.03 dólares. Según la compañía, se debe al lanzamiento de Disney+ Hotstar en India e Indonesia.

Para sus otras plataformas, ESPN+ registró un aumento del 1 por ciento en los ingresos mensuales promedio por suscriptor a 4.48 dólares. Mientras que el ingreso promedio para Hulu creció un 26 por ciento, en el caso del servicio de televisión en vivo a 75.11 dólares.

En total, los ingresos por sus plataformas dirigidas al consumidor se dispararon un 73 por ciento en el trimestre alcanzando los 3.5 mil millones de dólares. La compañía dijo que ahora tiene más de 146 millones de suscriptores de pago totales en sus servicios de transmisión.

Parques de Disneyland, los más afectados en el trimestre

La unidad de negocio de Parques, Experiencias y Productos de Disney experimentó una caída del 53 por ciento con ingresos de 3.6 mil millones de dólares, debido a que la mayoría de sus parques temáticos estaban cerrados u operaban a una  capacidad reducida por la pandemia de coronavirus. 

Los cruceros y las visitas guiadas también fueron suspendidos.

La compañía explicó que el brote de la Covid-19 le costó a esta división un total de 2.6 mil millones de dólares en ingresos operativos durante su primer trimestre de 2021.

Disney también registró una pérdida en sus ingresos por ventas y licencias del 56 por ciento, registrando sólo 1.7 mil millones en el trimestre. La principal causa fue que no hubo nuevos estrenos de películas en cines durante los últimos meses de 2020.

En total, Disney tuvo una disminución en sus ingresos totales del 22 por ciento reportando 16.25 mil millones de dólares, en comparación con el trimestre terminado el 28 de diciembre de 2019, donde obtuvo 20.87 mil mdd.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS