Starlink ya puede dar su servicio satelital en todo Chile

Tras meses de pruebas y el lanzamiento piloto en sitios específicos del país, específicamente en las localidades de Sotomo (Los Lagos) y Caleta Sierra (Coquimbo), la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio luz verde a Starlink para dar sus servicios satelitales en todo Chile.

El regulador finalizó el proceso de autorización de la provisión del servicio público de transmisión de datos para cinco estaciones terrestres satelitales, solicitadas por la compañía, que estarán ubicadas en Caldera, Coquimbo, San Clemente, Puerto Saavedra y Puerto Montt, desde donde Starlink desplegará su servicio.

“Como gobierno buscamos generar las condiciones para que los usuarios puedan tener diferentes alternativas de conectividad desde cualquier lugar del país”, dijo la Ministra sectorial, Gloria Hutt. Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, consideró que “el interés de Starlink, Amazon y otros demuestran que Chile es un país atractivo para la inversión en telecomunicaciones”.

La propuesta de la compañía SpaceX, de Elon Musk, tiene como objetivo dar conectividad a través de satélites de órbita baja en zonas aisladas o rurales del mundo a las que es difícil acceder por medio de otras tecnologías, como fibra o una red móvil. Starlink también tramita permisos en otros países de la región, como México y Argentina.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies