Starlink de Elon Musk se lleva contratos del Gobierno de México por 3 mil 200 mdp
Emilio Calderón, responsable de la Estrategia Digital Nacional, informó que se han instalado más de 84 mil módulos de Internet gratuito en todo el país.
Starlink, la empresa de Internet satelital de Elon Musk, ganó dos contratos del Gobierno de México, que en total representan un valor máximo de 3 mil 200 millones de pesos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este miércoles 15 de noviembre durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los contratos, de acuerdo con la CFE, es para suministrar 10 mil servicios de Internet, con un importe máximo de mil 500 millones de pesos.
El segundo contrato es para proveer 2 mil servicios de teléfono celular, con un monto máximo de mil 700 millones de pesos, de acuerdo con lo revelado por la CFE esta mañana.
Asimismo, el presidente López Obrador aseveró que en 2024 habrá una cobertura de redes que dan acceso a Internet, del 94 por ciento.
“Para el año próximo vamos a tener una cobertura casi total de Internet en todo el país, porque es información para seguir avanzando en el país (…) Lo que tiene que ver con salud por Internet, educación, en fin, todo el servicio de Internet es una revolución”, aseveró el mandatario.
Afirmó que se sigue avanzando con la participación de empresas que dan los servicios de conectividad. “Vamos a cubrir más del 94 por ciento de la población cuando terminemos “, agregó.
López Obrador afirmó que así como la CFE se dedica a ofrecer servicio eléctrico, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos lo hará para el servicio de Internet. “Son dos servicios que van de la mano (la electricidad y el Internet) que van a quedar bastante consolidados al término del gobierno”, añadió.
Conectividad gratuita
Por otra parte, Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional (EDN), dio a conocer que se tiene conectado al 94.5 por ciento de la población con telefonía celular y en el último año más de 3 millones de personas han accedido a este servicio.
Asimismo, informó que se han instalado más de 84 mil módulos de Internet gratuito en todo el país.
También refirió que se han desplegado 5 mil 868 kilómetros de fibra óptica, mientras que el objetivo para el próximo año es agregar 2 mil 443 kilómetros más.