Spotify acaba de superar sus propias expectativas, convirtiéndose en la primera plataforma de transmisión de música y podcast que alcanza los 205 millones de suscriptores premium o de pago.
Con este nuevo hito, Spotify se ha coronado como el servicio de streaming de música más grande del mundo, por delante de competidores como Apple Music y Amazon Music.
La empresa sueca informó que en el cuarto trimestre de 2022, que terminó el 31 de diciembre, logró agregar 30 millones de usuarios nuevos, acumulando un total de 489 millones de usuarios activos mensuales (21% proviene de América Latina), 10 millones por encima de las previsiones.
En cuanto a las finanzas, Spotify obtuvo ingresos totales de 3 mil 200 millones de euros (alrededor de 3 mil 470 millones de dólares), un aumento del 18 por ciento interanual. La mayor parte de los ingresos provienen de las suscripciones premium que aumentaron un 18 por ciento a 2 mil 717 millones de euros.
Los ingresos por publicidad también crecieron un 14 por ciento a 449 millones de euros gracias a los anunciantes y editores de podcast. El margen bruto se situó en 25.3 por ciento, por encima de las previsiones.
Spotify es optimista y espera mejorar sus números para el primer trimestre de 2023, con la meta de llegar al medio millón de usuarios activos totales mensuales y añadir 2 millones de nuevos suscriptores de pago a un total de 207 millones.
El Director Ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, comentó en su cuenta de Twitter: “Terminamos 2022 con fuerza a pesar de un año desafiante. Esperamos movernos más rápido con más intensidad de esfuerzo, impulsando una eficiencia aún mayor en 2023”.
Los resultados de Spotify demuestran la rentabilidad de la empresa a pesar de los recientes despidos que afectaron al 6 por ciento de su plantilla (unos 600 empleados). Aun así, la tecnológica sigue cosechando las inversiones de su negocio de podcast, que ya cuenta con un catálogo de más de 4 millones de programas.