SpaceX presentó una solicitud ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para obtener una licencia general para conectar su red de satélites Starlink con transmisión de Internet a las Earth Stations in Motion, término general para automóviles, camiones, barcos y aeronaves.
“Los usuarios no están dispuestos a renunciar a la conectividad mientras están en movimiento, ya sea conduciendo un camión por todo el país, moviendo un carguero de Europa a un puerto de Estados Unidos, o en un vuelo”, indicó la compañía en un comunicado. El CEO de SpaceX, Elon Musk, tuiteó que tal vez los vehículos pequeños deban esperar, puesto que este servicio es más para “aviones, camiones grandes y vehículos recreativos”.
Starlink tiene cerca de 10 mil usuarios a través de un programa beta sólo por invitación que comenzó en 2020 y está dirigido a zonas rurales estadounidenses con poca o nula conectividad a Internet. En febrero de 2021, SpaceX comenzó a aceptar pedidos anticipados reembolsables para “un número limitado de usuarios por área de cobertura”, que incluye partes de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
La solicitud de SpaceX no hace referencia a ningún detalle sobre un nuevo diseño de antena, pero señaló que “son eléctricamente idénticos a sus terminales de usuarios consumidores autorizados previamente”, teniendo como diferencia que estos cuentan con un soporte especial y las antenas deberán ser configuradas por “instaladores calificados”.
El enfoque de SpaceX está centrado en la conectividad móvil, por ello planean orientar su servicio a “conductores, operadores marítimos y viajeros aéreos en Estados Unidos y el extranjero”. El Internet de Starlink permitirá que operadores y pasajeros puedan acceder a servicios “que les permitan una mayor productividad”, resaltó la compañía.