Asia es uno de los mercados con mayor avance en el desarrollo comercial de redes móviles 5G. China y Corea del Sur son dos casos dignos de estudio que destacan por su investigación dedicada a la migración de las redes de quinta generación. En la era 5G, una única infraestructura de red puede cumplir requisitos de servicio diversificados de red E2E nativa de la nube.
Corea del Sur fue el primer país a nivel mundial en ofrecer el servicio comercial de 5G, siendo el 4 de abril de 2019 la fecha en el que los tres operadores móviles líderes del país encendieron en conjunto la red. Por su parte, China lanzó de manera oficial servicios 5G comercial en zonas de 50 ciudades el último día de octubre del mismo año.
¿Por qué implementar soluciones cloud?
El implementar servicios en la nube simplificará la arquitectura de red, para evitar la dependencia en una sola frecuencia de banda o conexiones estándar, es decir, tendremos redes heterogéneas. Este es un gran salto en despliegue de red de radio, ya que aumentará la velocidad y reducirá la latencia para proporcionar una óptima experiencia de usuario basada en LTE y 5G.
Los beneficios de Cloud RAN son la centralización y virtualización del procesamiento de banda base de la estación base. Centralizar tiene beneficios en los costos operativos: de acuerdo con FierceWireless, los operadores en Corea del Sur, Japón y China han demostrado entre un 30 y un 50 por ciento de reducción de gastos operativos.
La virtualización, por su parte, tiene como objetivo reducir los gastos de capital mediante la aplicación de la virtualización de funciones de red (NFV) a la red de acceso de radio.
Comparativa de los dos principales proveedores: China Mobile y SK Telecom
China Mobile. Con su lanzamiento comercial 5G, China Mobile ha establecido su estrategia empresarial poniendo los servicios en la nube en el centro. Lanzó una nueva plataforma llamada “ecloud” y tiene la intención de gastar “cientos de miles de millones de yuanes”, aproximadamente decenas de miles de millones de dólares, en el crecimiento del negocio.
Wan Guoguang, jefe del centro de capacidad en la nube de China Mobile, dijo que los servicios en la nube se convertirían en uno de los segmentos importantes de la compañía.
“En los próximos tres años más o menos, invertiremos cientos de miles de millones de yuanes para construir un negocio en la nube que pertenezca al primer nivel en China”, declaró Wan en la conferencia anual de socios en Guangzhou a finales de 2019.
SK Telecom. El desarrollo de los servicios en la nube para el operador surcoreano es colaborativo con compañías como Ericsson, que fue nombrado oficialmente el proveedor de Cloud Packet Core para la red 5G de SKT.
El objetivo principal será comercializar tecnologías RAN virtualizadas para ofrecer redes de radio con flexibilidad y capacidad de ingresar al mercado en un tiempo más corto para nuevos servicios como Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA) y juegos.