SoftBank y Samsung conversarán posible asociación con Arm

SoftBank Group reveló que planea reunirse con Samsung Electronics en Corea del Sur para discutir una posible alianza estratégica con Arm, como parte de las alternativas que el conglomerado japonés ha buscado para el diseñador británico de semiconductores.

Estoy emocionado de visitar Corea del Sur por primera vez en tres años. Espero hablar con Samsung sobre una alianza estratégica sobre Arm“, dijo Son en un comunicado, según cita Bloomberg.

SoftBank ha evaluado un par de alternativas para su posición en Arm, luego de que no logró convencer a las autoridades antimonopolio de Estados Unidos y Europa para aprobar la fusión de la compañía británica con Nvidia. En su momento, competidores del sector como Google, Qualcomm y Microsoft expresaron su preocupación sobre esta operación y su posible efecto sobre el acceso a las licencias de diseño.

Al sector en general le preocupa que algún fabricante en particular pudiera obtener una ventaja adicional por tener una influencia directa sobre Arm, y el riesgo que esto podría representar para el actual modelo de licencias de acceso para su arquitectura. Por ello, la reunión con Samsung seguramente será seguida de cerca por el resto de competidores.

Tras el intento fallido de venta a Nvidia, Softbank anunció a principios del año que comenzaría a prepararse para una oferta pública de Arm, con el objetivo de listarla en la bolsa de valores del Nasdaq, en Estados Unidos.

Al respecto, el gobierno del Reino Unido, donde Arm tiene su sede principal, expresó su preocupación por el futuro de la compañía, tanto por su efecto sobre la economía como para la seguridad nacional. El entonces primer ministro, Boris Johnson, habría buscado convencer a Softbank por mantener a la compañía en suelo británico.

Qualcomm también se ha pronunciado en repetidas ocasiones por mantener a Arm como un jugador neutral de la industria, e incluso propuso que un conglomerado formado por la industria podría usarse como un vehículo para mantener su independencia. Hace un par de semanas, Arm demandó a Qualcomm por la compra de Nuvia y lo que considera un acceso ilegal a sus licencias.

La arquitectura ARM se ha convertido prácticamente en la opción por defecto para el desarrollo de Systems-on-Chips (SoC) instalados en dispositivos móviles, como smartphones y tabletas, utilizada para el diseño de marcas como Snapdragon de Qualcomm, Bionic de Apple, Exynos de Samsung y Tensor de Google.

Qualcomm y Apple han comenzado a explorar también el uso de la arquitectura ARM en otros dispositivos como laptops y computadoras de escritorio, donde disputa el reinado de la arquitectura x86 desarrollada por Intel.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies