SoftBank compra división de ABB para fusionar IA y robótica

El conglomerado japonés SoftBank Group anunció la compra del negocio de robótica de ABB por 5,375 millones de dólares. El acuerdo marca un nuevo paso en la estrategia de SoftBank por liderar lo que denomina la era de la “IA física”, una integración entre Inteligencia Artificial (IA) y máquinas autónomas capaces de operar en el mundo real.

La operación se estructurará a través de una nueva sociedad que será adquirida en su totalidad por una subsidiaria de SoftBank.

ABB espera registrar una ganancia contable antes de impuestos de alrededor de 2,400 millones de dólares, y prevé ingresos netos en efectivo cercanos a 5,300 millones, una vez descontados los costos de separación y los impuestos asociados. 

De acuerdo con Softbank, esta adquisición busca “fusionar la Superinteligencia Artificial con la robótica”, explicó Masayoshi Son, presidente y director ejecutivo de SoftBank.

Esto permitirá impulsar una nueva generación de sistemas inteligentes y acelerar el desarrollo de soluciones que combinen IA avanzada con capacidades mecánicas, una línea que la compañía considera clave para el futuro tecnológico global.

Recomendamos: Startup China, Mirror Me, tiene el perro robot más rápido del mundo

La compra aún debe recibir aprobaciones regulatorias, por lo que se prevé que se concretará en el segundo semestre de 2026.

Tras el cierre de la operación, ABB reportará el negocio de robótica como operación descontinuada y reorganizará parte de su división de automatización, integrando su negocio de “Machine Automation” en la unidad de “Process Automation”.

En 2024, la división de robótica de ABB generó cerca de 2,300 millones de dólares en ingresos, equivalentes al 7% de los ingresos totales del grupo suizo.

Sin embargo, la decisión de venta se debe a que su negocio de robots tenía “sinergias limitadas” con sus principales áreas de electrificación y automatización industrial, por lo que optó por una venta directa en lugar de hacerlo mediante una oferta pública.

En este sentido, la venta representa una decisión estratégica que le permitirá concentrarse en sus actividades centrales y reforzar su posición en los segmentos de electrificación y automatización.

Por su parte, con esta compra SoftBank fortalece su presencia en la robótica industrial y amplía su portafolio, que ya incluye participaciones en empresas como AutoStore y otras firmas de automatización.