sábado, marzo 25, 2023
HomeTECNOLOGÍAAppsSnapchat impulsa el desarrollo de Realidad Aumentada en México con Lens Studio

Snapchat impulsa el desarrollo de Realidad Aumentada en México con Lens Studio

Snap busca que más desarrolladores mexicanos se animen a crear experiencias inmersivas de Realidad Aumentada (RA) con la ayuda de su software gratuito Lens Studio.

Snap tiene dos años de haber llegado a México con un equipo local y parte de su estrategia para atraer al talento mexicano es impulsar el uso de herramientas fáciles y gratuitas como Lens Studio, una plataforma que permite la creación de diversas experiencias con Realidad Aumentada (RA).

“Queremos que cada vez más personas experimenten con RA. Ya sea como desarrolladores buscando formas de innovar o resolver problemas, como creadores de contenido encontrando nuevas maneras de conectar con sus seguidores, o simplemente divirtiéndose al comunicarse con sus seres queridos”, explicó Ignacio de los Reyes, líder de Alianzas con Medios en América Latina para Snap Inc.

La Realidad Aumentada es una tecnología que está cada vez más en tendencia y que tiene el potencial de transformar los negocios y la economía. De acuerdo con un informe de PWC, se estima que el uso de RA y RV (Realidad Virtual) tendrá un impacto de hasta 1.5 mil millones de dólares en la economía mundial para 2030.

Es por esto que su adopción masiva abrirá las puertas para nuevas oportunidades, soluciones y aprendizajes. Ignacio de los Reyes explicó que esta tecnología puede tener muchos ejemplos de usos: desde juegos y entretenimiento en vivo, hasta otros más utilitarios como la traducción, medición en tiempo real o para escanear objetos del mundo real que nos ofrezca información extra sobre una planta o una botella de vino.

También puede ser utilizada para la educación y como herramienta de impacto social que permita a organizaciones y medios de comunicación expandir su mensaje. Otro de los usos potenciales de la RA es revolucionar la experiencia de compra en el sector de la moda y belleza para probar ropa o maquillaje, tanto en e-commerce como dentro de las tiendas físicas.

Cualquier persona puede crear experiencias de Realidad Aumentada

Snapchat cuenta con una comunidad de más de 360 millones de usuarios activos en el mundo. Estados Unidos es uno de los mercados más fuertes de Snapchat, pero México también destaca en importancia, siendo uno de los más grandes de América Latina con casi 17 millones de usuarios activos mensuales, según estimaciones de Statista.

Dado el papel de México para la empresa, Snap busca acelerar la adopción de la RA en el país impulsando el uso de su plataforma Lens Studio como una poderosa herramienta para artistas, desarrolladores y marcas, o cualquier persona que quiera crear su propio filtro o juego para divertirse.

Lens Studio permite agregar gráficos en 2D o 3D, reconocimiento facial del cuerpo completo, geolocalización, texturas, sombras, movimiento e iluminación. Desde Lens Studio también es posible publicar y compartir filtros en Snapchat.

Snap invitó a un grupo de periodistas para probar su Laboratorio de Realidad Aumentada, en donde la artista y desarrolladora mexicana Francesca Capin nos explicó cómo crear y publicar un lente de Snapchat desde esta plataforma.

La facilidad de Lens Studio radica en que se puede acceder a muchas plantillas de filtros para personalizarlos y crear uno nuevo. Publicarlo y visualizarlo directamente en el celular es bastante fácil a través de códigos escaneables llamados Snapcode. 

¿Cómo empezar a desarrollar Realidad Aumentada?

Para comenzar sólo es necesario descargar Lens Studio en una computadora y abrir tu perfil de Snapchat.

  1. Abre el programa, selecciona el botón “Templates” y busca una plantilla para empezar.
  2. Importa los objetos e imágenes que desees agregar a tu Lente. Puedes arrastrar los archivos al panel de elementos gráficos en la esquina inferior izquierda.
  3. Personaliza tu plantilla agregando gráficos en 2D o 3D, cambiando su tamaño y posición. Puedes ver el resultado en tiempo real en la pantalla del lado derecho.
  4. Pruébalo desde tu celular con el botón “Preview on Device”.
  5. Es necesario agregar un nombre, un icono, video de presentación y etiquetas. Por último, sólo hay que publicarlo apretando el botón “Publish Lens”.

Si bien las plantillas ayudan mucho, debo decir que durante la prueba noté que su interfaz aún no es tan amigable como me gustaría. Pero como toda plataforma, es cuestión de práctica para identificar las diferentes funcionalidades.

El expertise de Francesca como socia creadora profesional de Lentes para Snapchat fue de gran importancia para este laboratorio. Fran ha creado más de 170 experiencias interactivas de RA, tanto personales como en colaboración con museos, universidades y grandes marcas como HBO Max, NBA, Spotify, Coca Cola – Fanta, José Cuervo y Nissan.

Así como Fran, Snap quiere hacer crecer su comunidad de más 300 mil creadores y equipos de todo el mundo, con más desarrolladores mexicanos que quieran empoderar su creatividad a través de una cámara y RA.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS