Sitios Latam, la empresa de infraestructura de América Móvil, concluyó el viernes pasado la adquisición de mil 388 torres de telecomunicaciones, que eran propiedad de Claro en República Dominicana.
La transacción aumenta la huella de la compañía en América Latina. Su cartera está compuesta principalmente por mástiles provenientes de las filiales del grupo mexicano.
En enero, Sitios Latam también cerró la compra inicial de 500 sitios móviles de América Móvil en Perú, como parte de su plan de expansión y construcción de nuevos emplazamientos.
Te puede interesar: Sitios Latam, de América Móvil, debuta en la bolsa de valores
América Móvil escindió su negocio de torres en agosto de 2022 y lo transfirió a una nueva entidad llamada Sitios Latinoamérica. La nueva empresa recibió 29 mil 090 torres en ese momento, ubicadas en 13 países.
La transacción incluyó infraestructura en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay. Casi el 40 por ciento de los sitios traspasados se ubicaban en Brasil.
Algunos mercados donde América Móvil opera a través de sus subsidiarias quedaron fuera del acuerdo con Sitios Latam. Pero es posible que se den más adquisiciones para robustecer a la nueva compañía.
También lee: DPL News AnalyTICs | Towercos, negocio en auge pero con retos a futuro
Sitios Latam fue creada para apoyar el despliegue de la tecnología 5G y la expansión de la banda ancha, mediante un modelo de arrendamiento de mástiles móviles para las filiales de América Móvil y otros operadores interesados.
El objetivo de la transacción es maximizar el valor de la infraestructura pasiva y permitir que el grupo de telecomunicaciones se enfoque en los negocios prioritarios, sobre todo en la modernización de su red para brindar servicios a los usuarios, tanto consumidores como empresas.
No es nuevo que las empresas de telecomunicaciones decidan vender o separar sus carteras de torres bajo esta misma visión. Por ejemplo, anteriormente, América Móvil ya había trasladado sus mástiles móviles en México a Telxius. Asimismo, CK Hutchison vendió en 2020 sus más de 24 mil emplazamientos en Europa a Cellnex.