La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia inició una investigación administrativa sobre Partners Telecom (WOM) para verificar si la empresa difundió información y publicidad engañosa sobre un operador de servicios de telecomunicaciones inexistente.
La misma semana en que WOM lanzó su oferta comercial en el país, la SIC formuló un pliego de cargos contra la empresa por realizar afirmaciones sobre “CLAVOSTAR” que podrían hacerle creer a los consumidores que en realidad se trata de un nuevo operador de servicios de telecomunicaciones.
De acuerdo con la autoridad, esta acción podría constituir una violación a las normas de protección al consumidor “al realizar afirmaciones en el marco de una estrategia publicitaria con las que podría generar error o engaño en los consumidores sobre la entrada de un operador inexistente y el servicio que podría prestar”.
En una averiguación preliminar, la SIC constató que WOM recurrió a diarios de amplia circulación para realizar una campaña denominada “CLAVOSTAR Nosotros primero siempre PROMO DEL AÑO SUPER LIMITADA PORQUE NOS LLEGÓ COMPETENCIA”, con la que, según la autoridad, habría incurrido en publicidad engañosa.
No es la primera vez que la publicidad de WOM se ve envuelta en la polémica, ya que anteriormente el operador fue señalado por desarrollar campañas calificadas como agresivas y sexistas en su ingreso en el mercado chileno.
La Superintendencia también evaluará si la empresa desacató los requerimientos que le hizo en diciembre de 2020, pues hasta el momento no le ha entregado las piezas publicitarias que utilizó.
Finalmente, la SIC explicó que contra el acto administrativo de formulación de cargos no procede ningún recurso y, en caso de confirmarse las imputaciones, Partners Telecom Colombia podría recibir una multa de hasta 2 mil salarios mínimos mensuales (alrededor de 500 mil dólares).