El volumen de los servicios de información y comunicación creció 0.9 por ciento en mayo de este año, respecto al mes anterior, y ya acumula un avance de 3.4 por ciento desde enero. El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fue uno de los principales impulsores del volumen total de servicios en el mes, junto con el transporte por carretera y de mercancías.
Los datos son del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), divulgados este 12 de julio. El sector está compuesto por servicios TIC, que se subdivide en telecomunicaciones y tecnología de la información (TI), y por servicios audiovisuales, editoriales y agencias de noticias.
Relacionado: Claro lidera tres de cuatro servicios de telecomunicaciones en Brasil
Sector TIC
Las telecomunicaciones crecieron 0.7 por ciento en el mes, pero acumulan una caída de 7.3 por ciento desde principios de año. El sector TI, por su parte, avanzó 2.4 por ciento en mayo y alcanzó el mayor nivel de su serie histórica, iniciada en enero de 2011. En el resultado acumulado desde enero, el sector creció el 17.9 por ciento.
“Las empresas de este segmento, como el de desarrollo de aplicaciones y herramientas de búsqueda en internet, continúan aprovechando las oportunidades de negocio creadas por la pandemia, en las que servicios como digitalización, medios digitales, interfaces de comunicación remota y almacenamiento de datos en la Nube tuvieron incrementos significativos de demanda por parte de las empresas”, explica Rodrigo Lobo, gerente de la Encuesta Mensual de Servicios.
Sector audiovisual, editorial y agencias de noticias
Los servicios avanzaron 1.5 por ciento en mayo y acumularon un crecimiento de 6.5 por ciento desde principios de año. A pesar de esto, el sector aún no ha alcanzado el nivel previo a la pandemia.

Los números indican que los servicios de información y comunicación todavía están en buena forma. En 2021, el área fue la que más creció entre todos los servicios, con un aumento total del 12.3 por ciento.