Tras varios meses de rumores, senadores y representantes del Congreso de los Estados Unidos presentaron una nueva legislación que prohibiría el uso de TikTok y cualquier otra red social asociada o proveniente de “países extranjeros de particular preocupación” o que representen un riesgo para la seguridad nacional.
La propuesta de ley fue introducida como la ANTI-SOCIAL CCP Act, un acrónimo que en español podría traducirse como “Ley para Evitar la amenaza nacional de vigilancia en Internet, censura opresiva e influencia y de aprendizaje algorítmico por parte del Partido Comunista Chino” (Averting the National Threat of Internet Surveillance, Oppressive Censorship and Influence, and Algorithmic Learning by the Chinese Communist Party Act).
La ley, que recibió el apoyo bipartidista en el Congreso, fue introducida por el senador republicano Marco Rubio, con el apoyo de los representantes Mike Gallagher (republicano) y Raja Krishnamoorthi (demócrata). Y aunque el nombre de la propuesta apunta directamente al gobierno chino, la ley también buscaría prevenir el uso de redes sociales de compañías con influencia o sede en los países de Rusia, Cuba, Irán, Corea del Norte y Venezuela.
En un comunicado, el senador Rubio señala que múltiples instancias del gobierno federal, desde el Buró Federal de Investigación (FBI) hasta la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), “han dejado claros los riesgos de que TikTok esté siendo usado para espiar a los estadounidenses”.
Infografía | Las reinas de las redes sociales
La ley pretende bloquear y prohibir todas las transacciones e intereses de una compañía de redes sociales cuando esté incorporada o tenga sede en un país de particular preocupación, cuando el gobierno de este país tenga indirecta o directamente influencia sobre las decisiones de la red social o posea más de un 10 por ciento de su capital, cuando la red social utilice software o algoritmos provenientes de alguno de estos países, o cuando pueda ser influenciada directamente para compartir datos de los ciudadanos estadounidenses.
“El gobierno federal aún tiene que tomar una sola acción significativa para proteger a los usuarios estadounidenses de la amenaza de TikTok. No se trata de videos creativos, se trata de una aplicación que recopila datos sobre decenas de millones de niños y adultos estadounidenses todos los días. Sabemos que se utiliza para manipular los feeds e influir en las elecciones. Sabemos que responde a la República Popular China”, acusó el senador Rubio en un comunicado.
La potencial prohibición de TikTok había estado sobre la mesa desde la administración del presidente Donald Trump cuando lanzó una guerra comercial en contra de China. La red social había presentado algunas iniciativas para intentar convencer al gobierno estadounidense de que no realiza actos de espionaje, tales como el posible almacenamiento de datos de los usuarios estadounidenses en territorio nacional.
Mediante su plataforma de videos cortos, TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares a nivel mundial, y aunque inicialmente fue muy popular entre la población más joven, hoy su influencia se extiende a usuarios de todos los estratos sociales.
Nuevos estudios incluso apuntan que más allá de una red social, los usuarios también la utilizan para buscar información o para actividades de comercio electrónico, por lo que ha logrado destronar a los gigantes de Internet como Google y Facebook en los rankings de popularidad.
Relacionado: TikTok se está comiendo a Google: jóvenes prefieren realizar búsquedas y ver videos en la red social
La red social china se encuentra actualmente bajo una revisión de seguridad realizada por la Comisión de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos, que permitiría a TikTok continuar operando en el país y prevenir la posibilidad de que los datos pudieran ser accedidos por el gobierno chino.
El plan se construiría sobre la propuesta de TikTok para enrutar todo su tráfico a través de servidores mantenidos por la estadounidense Oracle, quien también llevaría a cabo protocolos de auditoría y administración de los datos para garantizar su seguridad y privacidad.
Sin embargo, un reporte de Bloomberg apunta a que el acuerdo podría haberse estancado ante la presión del Congreso y las recientes declaraciones del director del FBI, Christopher Wray, quien advirtió sobre los riesgos que representa la red social por su cercanía con el gobierno chino.
“Es preocupante que, en lugar de alentar a la administración a concluir su revisión de seguridad nacional de TikTok, algunos miembros del Congreso hayan decidido impulsar una prohibición por motivos políticos que no hará nada para promover la seguridad nacional de los Estados Unidos”, dijo la red social en un comunicado citado por diversos medios. La red social china indicó que “continuará informando” al Congreso sobre los planes desarrollados bajo la supervisión de los funcionarios de seguridad.
Hasta el momento, se ha prohibido el uso de TikTok por parte de funcionarios públicos en el ejército, y los estados de Maryland, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah, Alabama y Nebraska.
“En un momento en que el Partido Comunista Chino y nuestros otros adversarios en el extranjero buscan cualquier ventaja que puedan encontrar contra los Estados Unidos a través del espionaje y la vigilancia masiva, es imperativo que no permitamos que poderes hostiles controlen potencialmente las redes sociales que podrían ser fácilmente armadas contra nosotros”, declaró el representante Krishnamoorthi en el comunicado.