La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá designó al doctor Darío Solís Caballero como nuevo comisionado nacional de la Industria de Microelectrónica y Semiconductores.
El nuevo comisionado será la representación comercial y atracción de inversiones en el sector de semiconductores para Panamá. Además, deberá interactuar, coordinar y consensuar los esfuerzos e intereses de las entidades que integran la Comisión Nacional de Semiconductores y Microelectrónica.
Otros de sus roles serán la gestión de proyectos, seguimiento y cumplimiento de las acciones y compromisos que las dependencias y entidades de la Comisión asuman, así como la representación nacional e internacional del sector de semiconductores de Panamá.
El nombramiento forma parte de una hoja de ruta nacional que busca posicionar a Panamá como un actor estratégico en esta industria clave para el futuro económico y tecnológico del mundo, con especial prioridad en cuatro áreas de semiconductores: ensamblaje, prueba, empaquetado y diseño.
Recomendamos: Panamá invertirá 105 millones de dólares para convertirse en un centro global de semiconductores
El nuevo comisionado fue designado tras una terna propuesta por la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores al presidente de la República, José Raúl Mulino.
Darío Solís cuenta con estudios de licenciatura en Ingeniería Electromecánica, como becario de Fulbright, tiene maestría en Ingeniería Mecánica y es doctor en Ingeniería Mecánica.
De acuerdo con la Senacyt, “tiene una amplia combinación de credenciales académicas, competencias comerciales y experiencias con el desarrollo de la ciencia y la tecnología para apoyar la innovación. También, en el área de financiación competitiva y apoyo externo para investigación y desarrollo”.
Fue director General del Centro de Innovación e Investigación Logística de Georgia Tech Panamá, y asesor del rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en iniciativas estratégicas en investigación, innovación y desarrollo. Ha sido director de investigación, profesor de ingeniería mecánica y eléctrica en la UTP, entre otros.
En el sector privado fue presidente de Verde Power Corporation, S.A., consultor de Estrategia de Desarrollo de Negocios e Innovación, director de Austral Ingeniería y Software Inc., entre otros cargos.