Scala, Lightera y Nokia realizan primera prueba de fibra óptica de núcleo hueco en Brasil
Scala Data Centers, en asociación con Nokia y Lightera, realizó la primera prueba de concepto (PoC) con AccuCore HCF (fibra de núcleo hueco) en Latinoamérica, en su campus de Tamboré, São Paulo, el complejo de Centros de Datos más grande de Latinoamérica.
En un comunicado, Scala indica que la prueba demostró una reducción de latencia de aproximadamente 32% en comparación con las fibras ópticas convencionales, acercando la velocidad de transmisión a los límites físicos de la velocidad de la luz.
“La fibra de núcleo hueco permite velocidades de transmisión casi máximas absolutas, ofreciendo menor latencia y mayor eficiencia energética. Es como si São Paulo estuviera digitalmente un 32% más cerca de Vitória, Espírito Santo; una revolución para las cargas de trabajo sensibles a la latencia”, explica Helio José Durigan, vicepresidente sénior para las regiones de Latinoamérica y EMEA en Lightera.
A diferencia de las fibras tradicionales, que transmiten la luz a través de un núcleo sólido de sílice, la fibra de núcleo hueco guía la luz a través de un núcleo central de aire. Esta estructura revolucionaria permite que los datos viajen mucho más rápido.
“La innovación está en nuestro ADN. La realización de la primera prueba de fibra óptica de núcleo hueco en América refuerza el papel de Scala como plataforma de vanguardia para la transformación digital y nos posiciona a la cabeza de lo físicamente posible en rendimiento digital”, afirma Agostinho Villela, director de Tecnología (CTO) del operador de Centros de Datos.
La prueba se realizó en conjunto entre diversos proveedores del ecosistema, desde Scala Data Centers que proporcionó la infraestructura y el entorno para las pruebas, Lightera que suministró el cable de fibra óptica y la solución de conectividad física y Nokia con su plataforma de transmisión óptica compacta 1830 PSI-M.
Además, se sumaron el integrador MagicComp con un equipo especializado para gestionar la instalación física del cableado y VIAVI Solutions que contribuyó con su avanzado equipo de pruebas y certificación óptica, incluyendo el OneAdvisor 800 Transport con módulo de transporte 400G.
Tras el éxito de la prueba de concepto, las tres empresas están explorando implementaciones a escala de producción, inicialmente centradas en aplicaciones de latencia ultrabaja y alto volumen de datos. Scala espera utilizar este tipo de infraestructura en futuros casos de uso de AI Fabric y cargas de trabajo de alto rendimiento.