SBA Communications obtiene autorización para adquirir torres de Millicom en El Salvador

La Superintendencia de Competencia (SC) autorizó la adquisición del control exclusivo de Lati El Salvador, propiedad de Millicom, por parte de SBA Telecommunications.

Luego de un análisis técnico, económico y jurídico, la autoridad concluyó que la operación no limitará de forma significativa las condiciones de competencia en el mercado salvadoreño. La evaluación se centró en el segmento de arrendamiento de espacios en infraestructura pasiva que permiten el alojamiento de equipos para servicios móviles.

Esta adquisición forma parte del acuerdo regional firmado en octubre de 2024 por SBA Communications para la compra de 7,000 torres de Millicom en Centroamérica, por un monto de 975 millones de dólares. El acuerdo incluye a Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua, y busca consolidar a SBA como uno de los principales operadores de infraestructura compartida en la región.

Como parte de su proceso de evaluación, la Superintendencia solicitó información a operadores móviles, empresas proveedoras de infraestructura pasiva y a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), con el fin de determinar los posibles efectos de la operación sobre la dinámica competitiva del mercado nacional.

El análisis concluyó que la operación no genera ni refuerza una posición de dominio, por lo que se considera que no representa riesgos para la competencia.

La SC destacó en su comunicado emitido el pasado 14 de octubre, que las infraestructuras pasivas como torres, mástiles y sitios de emplazamiento constituyen el soporte físico de las redes móviles y son esenciales para garantizar conectividad, cobertura y calidad de servicio. Informó que actualmente, El Salvador cuenta con más de 3,000 sitios de infraestructura pasiva, un crecimiento del 4.6 % respecto a 2020.