LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe, anuncia la realización del evento LACNIC 44 LACNOG 2025, que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre de 2025 en el Hotel Hilton de San Salvador. El evento se celebrará de forma híbrida, combinando actividades presenciales y virtuales.
Sobre el evento
El encuentro es uno de los más relevantes del sector en la región, orientado al diálogo multisectorial, la capacitación técnica de alto nivel y el debate sobre los temas que más interesan a la comunidad de Internet. Como es habitual, el evento se realiza en simultáneo a la reunión anual del Foro de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe (LACNOG).
La conferencia tendrá presentaciones destacadas sobre temas como conectividad en comunidades con acceso limitado, ciberseguridad en la era de la nube e Inteligencia artificial, bloqueos para combatir la piratería, entre otros temas.
Internet en El Salvador: presente y futuro. Esta actividad especial para el público local se desarrollará el miércoles 8 de octubre. Para promover un mayor involucramiento de la comunidad salvadoreña en el debate, quienes deseen asistir únicamente a esta actividad podrán registrarse sin costo aquí.
El evento contará además con el Foro Público de Políticas, espacio abierto de discusión donde la comunidad regional propone y define las reglas para la asignación de recursos críticos de Internet.
LACNIC 44 ofrecerá múltiples oportunidades de networking, tanto en actividades organizadas como en espacios informales. Mediante la aplicación Conecta, los participantes podrán contactarse con colegas de la industria.
El encuentro cuenta con el apoyo de los siguientes patrocinadores:
AWS, AMS-IX,Bequant, DHD, Flexoptic, Fortinet, IP Broker, IPv4 Global, JM Telcom, Liberty Networks, Netflix, NIC.br CGI.br, Telxius, UFINET, WIA Telecom
El registro ya está abierto aquí para participar presencialmente y en modalidad híbrida.
Contacto: comunicaciones@lacnic.net