Samsung Electronics Co. reveló que enfrenta las consecuencias de un grave desequilibrio en la distribución mundial de semiconductores.
De esta manera, la compañía surcoreana se convirtió en el mayor gigante tecnológico que ha externado sus preocupaciones respecto a la escasez global de chips que ha trascendido a la industria automotriz y ahora se extiende a toda la electrónica.
Samsung calcula que la crisis de los chips afectará su producción durante el próximo trimestre. Así lo reveló su codirector Ejecutivo, Koh Dong-jin, durante la reunión anual de accionistas de la compañía en Seúl.
“Existe un grave desequilibrio en la oferta y la demanda de chips en el sector de las Tecnologías de la Información a nivel mundial”, señaló Koh. “A pesar del entorno tan difícil, nuestros líderes empresariales se están reuniendo con socios en el extranjero para resolver estos problemas. Es difícil afirmar que la escasez se ha resuelto por completo”.
La tecnológica surcoreana ha considerado cancelar el lanzamiento de un nuevo Galaxy Note este año, aunque Koh informó que también podrían simplemente racionalizar su producción.
Las acciones de Samsung cayeron 0.6 por ciento en Seúl este miércoles. Las de los fabricantes asiáticos de chips Taiwán Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) y SK Hynix Inc. también experimentaron un descenso.
Los fabricantes de chips como Samsung y TSMC encabezan un esfuerzo para revertir el déficit en el suministro global de semiconductores, componentes necesarios para una gran cantidad de dispositivos electrónicos.
Y aunque la empresa surcoreana es la mayor fabricante de chips de silicio después de TSMC, depende de proveedores y fabricantes externos para determinados subcomponentes.
El incremento en la demanda de teléfonos inteligentes provocado por la pandemia también disparó las solicitudes de los chips Snapdragon de Qualcomm, los procesadores de referencia para dispositivos móviles.
Qualcomm diseña estos chips, conocidos como procesadores de aplicaciones, pero Samsung y TSMC se encargan de su producción. Y la capacidad del fabricante taiwanés también se ha visto afectada.