En los últimos años, las estrategias digitales a nivel nacional se han convertido en el plan principal de transformación digital de los países. Sin embargo, Salma Jalife, CEO de Centro México Digital, aseveró que es necesario que se desarrollen estrategias digitales a nivel municipal.
La exsubsecretaria de Comunicaciones de México adelantó a DPL News que desde Centro México Digital trabajan en afinar detalles para liberar en los próximos días el Índice de Desarrollo Digital Municipal en el país.
“Pronto nos vamos a ir (con el Índice de Digitalización) a nivel municipal, porque es donde ya puedes ejercer acciones como el despliegue de infraestructura. Es necesario concientizar entre todos los actores, porque el problema es que no es sólo una autoridad la que ve el tema de despliegue de infraestructura, te encuentras al de vialidad, al jurídico, al de desarrollo urbano, al de paisaje y los tienes que juntar y hacerles ver a todos cuál es el beneficio de este impacto.
Recomendamos: Todo México pierde con actuales costos del espectro: Alejandro Navarrete
“Definitivamente es importante que existan estrategias digitales a nivel municipal como lo dijeron aquí (foro MX5G), con ciertos principios marco que te ofrecen las leyes y la constitución, pero bajándolo a la realidad del municipio. Puede ser muy diferente de un municipio que está en un corredor tecnológico, automotriz o aeroespacial, que un municipio rural donde su actividad principal es la pesca o la agricultura”, aseveró Salma Jalife tras su participación en el foro México 5G (MX5G) organizado por DPL Live.
La exfuncionaria del gobierno federal agregó que se debe reconocer que actualmente ya no es la autoridad sola la que toma las decisiones, sino que estas se hacen con todo el ecosistema con ciudadanos, la industria, la academia, así como los tres niveles de gobierno.
Salma Jalife también comentó sobre la necesidad de escuchar a los tomadores de decisiones de los municipios y a sus ciudadanos, pues en ocasiones se puede llegar con una idea de resolver sus problemas con herramientas digitales; sin embargo, no se conocen de fondo sus necesidades.