Representantes de BRICS acuerdan cooperación en tecnología digital en banda ancha y 5G
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica trabajarán juntos para promover la adopción de banda ancha, la red 5G y la ciberseguridad.
Los representantes de Comunicaciones de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS, una agrupación de países emergentes) firmaron una declaración de intenciones para establecer asociaciones de cooperación en comunicación, información y tecnologías digitales.
Así lo acordaron durante la 5ª Reunión de Ministros de Comunicaciones de BRICS, cuyo anfitrión fue el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones (MCTIC) de Brasil, en Brasilia.
El documento establece la importancia de la tecnología en la economía digital y su papel como catalizador de competitividad, productividad e inclusión socioeconómica en áreas como la conectividad, seguridad, gobernanza, recursos humanos y transformación digital.
Una de las áreas de trabajo que se incluyen en la declaración es la conectividad, ya que a nivel mundial todavía un 40 por ciento de la población carece de Internet. Por eso, se busca promover la adopción de banda ancha en los países miembros, especialmente en zonas rezagadas.
También se aborda la red de quinta generación como un benefactor que aumentará la conexión entre personas e impulsará la Internet de las cosas, puesto que “5G se trata de organizar plataformas de acceso y servicios, no sólo redes. Esto implica un ecosistema completo con actores y soluciones técnicas”, para lo cual necesitan unir esfuerzos, expuso la Ministra de Sudáfrica, Stella Ndabeni-Abrahams.
Los países que conforman BRICS tienen dificultades de acceso, debido a la densidad poblacional y las dificultades territoriales. Asimismo, se enfrentan al reto de reforzar la seguridad en el espacio digital, así como impulsar la innovación tecnológica en todos los sectores económicos, incluidos aquellos de la industria tradicional. Especialmente, a Brasil le interesa impulsar la cooperación tecnológica en la agricultura.
Además, el titular del MCTIC, Marcos Pontes, anunció que durante la reunión se convino en crear el Instituto Redes del Futuro, con el fin de enviar propuestas para iniciativas conjuntas entre los países, pero todavía se llevarán a cabo más reuniones para determinar cómo funcionará.