El regulador de las comunicaciones del Reino Unido, la Ofcom, publicó su plan anual 2019-2020 que establece su trabajo para el nuevo año financiero, así como sus prioridades, entre las cuales se encuentran una mejor banda ancha, apoyo a la radiodifusión y seguridad de las redes.
La Ofcom señala que su objetivo es hacer que las comunicaciones funcionen para todos; para lograr eso, sus prioridades para este año serán nueve.
En su plan, el regulador se compromete a ayudar a fomentar la inversión y mejorar la cobertura de banda ancha móvil en todo el Reino Unido para que todos se beneficien de los servicios que prestan.
“Ayudaremos a aquellos que no pueden obtener una banda ancha decente, eligiendo una o más compañías para proporcionar el servicio de banda ancha universal planificado por el gobierno.”
La autoridad señala que seguirá apoyando la inversión en redes de fibra al abrir el acceso a la red de ductos subterráneos y postes telegráficos de BT. “Esto hará que sea más barato, más rápido y más fácil para otras empresas construir sus propias redes”.
También lanzará más ondas por medio de una subasta para lograr impulsar la cobertura móvil en áreas rurales, y continuará su trabajo previo al lanzamiento de 5G.
En cuanto a equidad, la Ofcom señala que asegurará que los clientes de banda ancha, telefonía y televisión, especialmente las personas vulnerables, reciban un trato justo.
La autoridad también ayudará a las radiodifusoras del país a prosperar, y asegurará que las audiencias de radio y televisión estén bien atendidas por programas de alta calidad.
El trabajo en esta área incluirá una revisión del servicio público de radiodifusión durante los últimos cinco años.
También analizará cómo los cambios en la tecnología, la competencia y el comportamiento de la audiencia podrían influir en el trabajo futuro.
Para crear conciencia sobre los daños en línea, la Ofcom compartirá su experiencia en proteger a las audiencias, además de que aumentará su comprensión de cómo las personas se involucran con el contenido en línea.
Indica que seguirá publicando investigaciones para ayudar a las personas a usar y entender los medios y las comunicaciones.
En relación a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), la Ofcom se compromete a velar por los intereses de los consumidores del país y el sector de las comunicaciones, dependiendo de la gama de posibles resultados.
Asimismo, el regulador trabajará con compañías de comunicaciones para ayudar a garantizar que sus redes sean sólidas, seguras y protegidas contra cortes o ataques cibernéticos.
El aumento de la diversidad y la inclusión es otra de las metas dentro de la Ofcom para este año, además de que desafiará a las radiodifusoras para que continúen abordando la subrepresentación de personas de grupos minoritarios.
También asegurará que los usuarios postales del Reino Unido tengan acceso a un servicio sostenible y eficiente.
Por último, el regulador argumenta que hará un mejor uso de los datos y proporcionará un mayor acceso a la información. También trabajará con otros reguladores para compartir las mejores prácticas y mejorar los resultados para los consumidores.