El gobierno del Reino Unido abrió una investigación sobre la adquisición del fabricante de chips ARM por parte de Nvidia por 40 mil millones de dólares, por motivos de seguridad nacional.
El Secretario de Estado Digital, Cultura, Medios y Deporte, Oliver Dowden, emitió un Aviso de Intervención de Interés Público (PIIN, por sus siglas en inglés) para determinar si la adquisición va en contra de la seguridad nacional británica y solicitó que la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) prepare un informe sobre las implicaciones del acuerdo.
“Emití un aviso de intervención por razones de seguridad nacional. La autoridad de competencia independiente del Reino Unido preparará ahora un informe sobre el impacto de la transacción, que ayudará a proporcionar una base para más tomas de decisiones”, señaló Dowden en un comunicado.
La investigación de la fase uno revisará el acuerdo y cubrirá cuestiones jurisdiccionales, de competencia y de seguridad nacional.
“Queremos apoyar nuestra próspera industria tecnológica del Reino Unido y damos la bienvenida a la inversión extranjera, pero es apropiado que consideremos adecuadamente las implicaciones de seguridad nacional de una transacción como esta”, indicó el secretario.
La CMA tiene hasta el 30 de julio para completar y enviar su informe al secretario Digital, quien autorizará la adquisición.
De acuerdo con la Ley de Empresas de 2002, el secretario Digital tiene poderes cuasi judiciales para intervenir en determinadas fusiones por motivos de interés público. Tiene el poder de aprobar el trato, ponerle condiciones o pedirle a la CMA que inicie una investigación más detallada de la “fase dos” y, dependiendo del resultado, la Secretaría Digital podría bloquear la fusión.
En septiembre de 2020, la firma estadounidense Nvidia anunció que había firmado un acuerdo para comprar ARM por 40 mil millones de dólares; sin embargo, este ha sido rechazado por sus competidores, bajo el argumento de que dañará la competencia.
ARM tiene su sede en Cambridge, Reino Unido, y actualmente es propiedad de SoftBank, una empresa de inversión japonesa.