Samsung y el proveedor de soluciones Open Source, Red Hat, anunciaron su colaboración para ofrecer soluciones de red 5G diseñadas sobre la plataforma de código libre Kubernetes, Red Hat OpenShift.
Kubernetes ofrece un entorno de administración centrado en contenedores. Además, orquesta la infraestructura de cómputo, redes y almacenamiento para que las cargas de trabajo de los usuarios no tengan que hacerlo. Esto ofrece la simplicidad de las Plataformas como Servicio (PaaS) con la flexibilidad de la Infraestructura como Servicio (IaaS) y permite la portabilidad entre proveedores de infraestructura.
Esta solución se integrará a las principales aplicaciones de red de Samsung y ayudará a los proveedores de servicios a materializar el uso de la tecnología 5G en diversos casos de uso, entre los que destacan 5G core, edge computing, IoT y machine learning, entre otros.
Al adoptar este enfoque horizontal, los clientes tienen a su disposición más alternativas y mejores servicios. Por tal motivo, se considera importante que los proveedores de servicios de telecomunicaciones adopten una plataforma nativa de la nube horizontal, consistente y reforzada para sus entornos. Esta nube de telecomunicaciones les permitirá usar la misma infraestructura para múltiples casos de uso y reducir los gastos operativos y de gestión.
Según un informe de ACG Research, patrocinado por Red Hat, las plataformas horizontales abiertas pueden disminuir el costo total de propiedad hasta en un 30 por ciento si se las compara con las implementaciones aisladas y verticalmente integradas de las redes de acceso de radio virtualizadas (vRAN).
Además, implementar nubes horizontales en sitios vRAN permite a los operadores admitir nuevas aplicaciones y servicios en función del conocimiento de la ubicación, la menor latencia y la escalabilidad que se logran en la nube distribuida.