Red Compartida ayudará al gobierno de México a cumplir meta de conectividad

Cancún, México.- La Red Compartida, operada por Altán Redes, es un proyecto habilitador que apoyará los planes del gobierno de México para conectar a toda la población, especialmente a las comunidades rurales y remotas, aseguró Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Por eso, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió respaldar la reestructuración de esta empresa de telecomunicaciones, consideró el funcionario durante el LATAM ICT Congress 2022, organizado por Huawei, que se lleva a cabo en Cancún.

El 10 de junio de este año, el mandatario mexicano anunció que el gobierno inyectó capital a Altán Redes para salvarla de la quiebra, lo cual convierte al Estado en el socio mayoritario del proyecto y le da control sobre su operación.

Además de la Red Compartida, Rogelio Jiménez comentó que hay otras iniciativas en marcha orientadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a Internet y conectividad de calidad.

Por ejemplo, los programas de aldeas digitales, la implementación de conectividad satelital en las zonas de difícil acceso, el programa de cobertura social que identifica zonas de atención prioritaria en el país y los cursos de habilidades digitales.

Todos estos proyectos han logrado que hasta 2020, un 72 por ciento de la población fuera usuaria de Internet en el país, subrayó Jiménez. Cinco años antes, la proporción de personas que se conectaban a la red era del 57 por ciento.

La estrategia de la SICT y del gobierno es promover el desarrollo incluyente y el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a favor del bienestar social con una visión humanista, dijo el subsecretario.

Si bien el alcance de las redes de telecomunicaciones en el país ha incrementado significativamente, aún existe una proporción de la ciudadanía desconectada debido a las brechas de cobertura y de acceso, como la falta de asequibilidad y de habilidades digitales.

Rogelio Jiménez reconoció que el país se encuentra en pleno proceso de transformación digital y todavía queda mucho por hacer para asegurar la conectividad universal e impulsar el desarrollo digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies