Recuperación económica gradual disparó ventas de PC en Brasil en 2021: IDC

Ler em português

El mercado de PC creció en los primeros nueve meses de 2021, manteniendo el máximo de 2020. De acuerdo con un estudio de IDC Brasil, el segundo trimestre del año pasado vio la venta de 2 millones de computadoras y el tercer trimestre, 2.3 millones. Los volúmenes son un 60.2 por ciento y un 41.3 por ciento superiores a los mismos periodos de 2020, respectivamente.

Cabe recordar que los tres primeros meses del año pasado tuvieron un incremento en las ventas de 19.7 por ciento.

“En 2021, el mercado de PC tuvo un salto impresionante, incluso con la escasez de componentes, lo que ha sido un inhibidor para el crecimiento del mercado y se volvió aún más sensible en el tercer trimestre”, dijo Daniel Voltarelli, analista de mercado de IDC Brasil.

En el segundo trimestre se vendieron 408 mil desktops y 1.6 millones de notebooks, 56 por ciento y 60 por ciento más que en igual periodo de 2020. El mercado corporativo se quedó con 760 mil unidades del total. Y, en el trimestre, el precio promedio de la desktop fue de 3 mil 305 reales, un 13 por ciento más, y de la notebook fue de 4 mil 314 reales, un aumento del 4 por ciento. Los ingresos de las empresas de abril a junio pasaron de 8 millones de reales, un aumento del 80 por ciento.

En el tercer trimestre se vendieron 430 mil desktops y 1.8 millones de notebooks, 34 por ciento y 43 por ciento más que el año anterior, respectivamente. El mercado corporativo se encargó de comprar 941 mil unidades y el mercado minorista, 1.35 millones. El precio promedio de la desktop subió a 3 mil 384 reales y de la notebook a 4 mil 475 reales, un aumento del 13 por ciento y del 15 por ciento sobre el año anterior.

El análisis de IDC Brasil es que ese aumento se debe a la recuperación gradual de la economía y al estímulo para que las personas actualicen y compren computadoras, para hacer frente a las actividades diarias que se han vuelto remotas. Según Voltarelli, los consumidores también han invertido en mejores máquinas porque ahora dependen más de la computadora, por lo que quieren más memoria, procesador y mejores recursos de video, entre otros recursos.

La previsión es que el último trimestre de 2021 también sea de crecimiento, pero menor que los trimestres anteriores. “Hay una competencia mundial por los componentes y los fabricantes toman decisiones diariamente sobre su logística de suministro, y Brasil no siempre estará a la cabeza”, dice el analista. Además, la crisis energética está afectando a los centros de producción de Europa y Asia, lo que impacta en la oferta del mercado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies