Emilio Azcárraga Jean, presidente de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), realizó un reconocimiento público a los reguladores de telecomunicaciones en Iberoamérica, especialmente al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México y a cada uno de sus comisionados por el trabajo hecho durante la crisis por la pandemia de Covid-19.
Durante el Foro Internacional: Los Medios y las Autoridades del Sector Audiovisual en el Contexto de la Emergencia Sanitaria en Iberoamérica, el también presidente de Grupo Televisa afirmó que cada regulador de las telecomunicaciones y la radiodifusión en Iberoamérica ha tomado medidas pertinentes de acuerdo a sus contextos para poder avanzar en el tema de la pandemia, en donde los medios audiovisuales han sido primordiales para mantener a la población comunicada e informada.
“Desde luego, cada regulador ha tomado enfoques particulares para enfrentar la pandemia, pero todos han hecho acciones decididas a favor de la población más vulnerable. En México, por ejemplo, el IFT ha hecho cosas que vale la pena destacar. Gracias al liderazgo de los comisionados (Arturo) Robles, (Sóstenes) Díaz y (Javier) Juárez, los principales operadores de telefonía y banda ancha del país ofrecieron a sus usuarios la posibilidad de implementar un plan temporal de emergencias sin costo.
“De igual forma, los esfuerzos de los comisionados (Ramiro) Camacho y (Mario) Fromow permitieron que los operadores de telefonía e Internet fijo en México pudieran ofrecer a sus usuarios un paquete emergente para navegar en Internet de manera ilimitada a un costo muy bajo en momentos cuando hubo que resguardarse en casa. También quisiera reconocerle al comisionado (Adolfo) Cuevas, cuyo plan de ahorros permitió donar 10 millones de dólares al sector salud en México”, apuntó Azcárraga Jean durante el foro organizado por el IFT.
El empresario mexicano destacó también la flexibilidad que implementó el IFT para poder otorgar los permisos a televisoras para multiprogramar sus canales y transmitir a través de ellos el contenido educativo, para que el pasado 24 de agosto más de 30 millones de estudiantes de educación básica y media superior regresaran a clases.