Con el avance del apagado de las redes legacy en el Reino Unido, la Oficina de Comunicaciones (Ofcom) estableció una serie de recomendaciones de lo que espera de los operadores cuando desconecten 2G o 3G.
El regulador aclaró que los operadores están tomando sus propias decisiones sobre el momento y el proceso de sus desconexiones. Pero detalló que es necesario minimizar el impacto de la cobertura, ya que los clientes no deberían experimentar una reducción en la cobertura como resultado de la operación: EE, Three y Vodafone se han comprometido a ofrecer un nivel de cobertura equivalente después del apagón 3G y el posterior apagón 2G, y las áreas que actualmente dependen de estas redes se actualizarán a 4G antes del apagón.
También detalló que, cuando sea posible, los operadores deben explicar en la información y el resumen de su contrato cuándo el servicio que se compra dejará de funcionar debido al apagón y que el cliente necesitará un teléfono con capacidad 4G después de esa fecha.
Recomendamos: ¿2G, 3G o ambas? La tendencia del apagado de las redes legacy
Cuando los clientes necesiten reemplazar o actualizar su teléfono, Ofcom espera que los operadores avisen con una antelación mínima de tres a seis meses los pasos que deben seguir y se comuniquen claramente utilizando una variedad de métodos para crear conciencia.
El apagón también afectará a una variedad de otros dispositivos, como alarmas de teleasistencia y terminales de pago. Estos servicios necesitarán un periodo de aviso más largo. “Esperamos que los proveedores móviles hagan todo lo posible para identificar estos servicios, ayudando a crear conciencia para que los proveedores relevantes tengan tiempo suficiente para actualizar sus dispositivos y los consumidores no pierdan el acceso a servicios vitales”, sostuvo el regulador.
En el país, Vodafone comenzará su apagado gradual de 3G a finales de este mes, y se espera que EE y Three apaguen sus redes 3G en 2024. Hasta el momento, Virgin Media O2 no ha fijado una fecha para el apagón de 3G.