En su décimo aniversario, Rappi refuerza su apuesta por México como el mercado clave en su estrategia de crecimiento por América Latina. Su director ejecutivo, Iván Cadavid Silva, aseguró que una parte importante de los 100 millones de dólares que la startup acaba de conseguir se usarán para incrementar la presencia en más ciudades del país y mejorar las soluciones que ofrece la súper app.
El unicornio colombiano cerró este miércoles 20 de agosto su mayor financiamiento vía deuda por 100 millones de dólares con Kirkoswald Private Credit y Banco Santander.
Aunque no detalló el monto que se destinará a México, el CEO de Rappi en el país aseguró que la inversión en el mercado nacional será prioridad.
“Esta inversión va a ser usada principalmente para acelerar los resultados en México. Vamos a expandirnos más fuertemente con esta línea de inversión. Vamos a utilizarla también para pagar deudas del pasado y poder reacomodar algunas deudas viejas y tener un mejor capital de trabajo para lo que viene para los próximos años”, dijo Cadavid en un evento para conmemorar el décimo cumpleaños de la empresa.
Todos los repartidores de Rappi están inscritos ante el IMSS
Además, Rappi llega a su primera década con un total de 150,000 repartidores en México hasta julio, los cuales ya están inscritos en la seguridad social a través del programa piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos de Rappi México, destacó que las y los repartidores son parte esencial de la estrategia de la plataforma porque sin ellos “no hay negocio”.
“Tenemos un universo de personas que algunos chambean unas horas; otros sí lo hacen de tiempo completo. Y lo que más valoran, y por eso pongo sobre la mesa la importancia de la interacción con los repartidores, es la flexibilidad”, explicó.

Mariño detalló que Rappi está trabajando en adaptarse al nuevo modelo de trabajo impulsado por la reforma laboral en materia de plataformas digitales, la cual fue aprobada a finales del año pasado y ordena a aplicaciones como Rappi, Uber y DiDi otorgar seguridad social a sus trabajadores si estos cumplen con generar al menos un salario mínimo.
Todos los repartidores, incluyendo a quienes tengan ingresos inferiores al salario mínimo, tendrán seguro contra riesgos de trabajo. Estas garantías, resaltó Mariño, brindan protección a los trabajadores al mismo tiempo que les permite seguir desempeñando esta actividad con flexibilidad.
A lo largo de los 10 años de presencia en México, Rappi ha tenido 1.2 millones de repartidores, detalló la directora de Asuntos Públicos. Dado que muchos se conectan de manera temporal y complementaria con otras fuentes de ingresos, el número de repartidores activos varía en los años e incluso durante los diferentes meses.
Destacado: 1 millón de trabajadores de plataformas se han registrado al piloto de seguridad social del IMSS
“Paralelo a la negociación con el gobierno, nosotros trabajamos al menos seis meses todo este año en ajustar procesos, políticas, toda una interacción entre muchísimas áreas de la empresa para estar listos el 1° de julio (…). A nosotros el gobierno no tuvo que insistirnos, a nosotros el gobierno no tuvo que regañarnos en la mañanera”, relató Mariño.
La ejecutiva enfatizó que la plataforma digital ha cumplido con la reforma laboral desde el primer día del piloto del IMSS, y que el 1° de julio ya había inscrito 100,000 repartidores a la seguridad social. Esta cifra aumentó a 150,000 para el cierre de julio, debido a que en ese mes se sumaron 50,000 personas.
“Dimos de alta 100,000 personas inicialmente, pensando en cubrir la mayoría de la operación, pero todos los días llegaban nuevas personas diciéndonos: ‘yo no repartí los últimos tres meses, pero quiero trabajar”, comentó.
Hoy en día, afirmó Mariño, Rappi no tiene repartidores trabajando que no estén dados de alta ante el IMSS.
Al cierre de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el piloto del IMSS ya tenía a 1,046,237 personas repartidoras registradas. Y el 14 de agosto, DiDi dio a conocer que ya contaba con 700,000 repartidores y conductores inscritos en el programa de prueba del IMSS.
Relacionado: México es el país más importante para Rappi: Teresa Gutiérrez
Rappi ha entregado 700 millones de pedidos en México
México se ha consolidado como una de las mayores apuestas de Rappi en la región, con presencia en más de 110 ciudades, más de 23 millones de descargas y 700 millones de pedidos acumulados.
En 10 años, Rappi ha entregado en México…
- 700 millones de pedidos
- 50 millones de hamburguesas
- 46 millones de pizzas
- 25 millones de tacos
La compañía colombiana identifica tres momentos decisivos en su trayectoria: convertirse en unicornio en 2018, su papel como motor económico y fuente de empleo en plena pandemia de Covid-19 en 2020 y la obtención de su primer mes con rentabilidad positiva en 2023.
Rappi ha apostado por la velocidad y conveniencia como factores diferenciales. Con el lanzamiento de Rappi Turbo en 2021, introdujo entregas en menos de 10 minutos a través de tiendas ocultas (dark stores) y algoritmos predictivos para asegurar entregas más veloces en sólo unos cuantos minutos.
El modelo se expandió a nuevos verticales: Turbo Fresh (súper), Turbo Farma (medicinas) y Turbo Restaurantes (platillos en 15 minutos).
La compañía también ha fortalecido su ecosistema publicitario con retail media y personalización basada en Inteligencia Artificial, elevando la experiencia de los usuarios y la visibilidad de los aliados comerciales, que abarcan tanto grandes restaurantes y supermercados como pequeños negocios locales.