Qualcomm presenta nuevos chips enfocados a robótica e IoT

En línea con la estrategia de la compañía por expandirse a nuevas áreas de crecimiento en el llamado Intelligent Edge, Qualcomm presentó su nueva oferta de chipsets 5G diseñados para admitir cuatro sistemas operativos principales, además de dos nuevas plataformas robóticas y un programa acelerador para socios del ecosistema Internet de las Cosas (IoT).

Precedence Research estima que el mercado de dispositivos conectados, inteligentes y autónomos logrará ingresos por 116 mil millones para 2030. Este aumento se observa como una nueva oportunidad de crecimiento para Qualcomm, donde busca proveer de los componentes necesarios para que las empresas integren fácilmente características de conectividad.

Los primeros procesadores 5G IoT Integrados

Qualcomm Technologies ha actualizado los System-On-Chip (SOC) Qualcomm QCS6490 y Qualcomm QCM6490 de alto nivel para admitir cuatro sistemas operativos principales diferentes: Linux, Ubuntu, Microsoft Windows IoT Enterprise y Android.

Los procesadores Qualcomm QCS6490/Qualcomm QCM6490 ofrecen funciones avanzadas, como soporte 5G para conectividad global y geolocalización para una amplia gama de soluciones, incluidos dispositivos de cámara conectados como dashcams, cajas de borde, equipos de automatización industrial (IPC, PLC), robótica móvil autónoma, y más.

“Nuestra colaboración con Qualcomm Technologies está diseñada para ayudar a las empresas a construir, implementar y operar fácilmente una amplia gama de dispositivos periféricos conectados a la Nube basados en Windows IoT en industrias clave, incluidas la industria, la venta al por menor y la atención médica”, dijo Kam VedBrat, director de socios de PM, Azure en Microsoft.

Primeras soluciones definidas por software

El nuevo procesador Qualcomm QCM5430 y el procesador Qualcomm QCS5430 son las primeras soluciones IoT definidas por software de Qualcomm Technologies, con nuevas capacidades de conectividad, flexibilidad y soporte para múltiples opciones de sistema operativo. Según la compañía, los fabricantes de dispositivos podrán elegir hoy entre paquetes de funciones premium, preestablecidos o personalizados, y luego actualizarlos en el futuro para satisfacer sus propias necesidades o para proporcionar actualizaciones a los clientes.

Los procesadores Qualcomm QCM5430/Qualcomm QCS5430 están diseñados para admitir dos cámaras con una captura de hasta 192 MP, hasta cinco cámaras simultáneas y codificación de video de hasta 4K60. Está listo para admitir los requisitos de visión artificial con procesamiento de IA de borde avanzado y de baja potencia. Cuando sea necesario, la IA perimetral puede cambiar al procesamiento en la Nube para manejar múltiples conexiones de cámara.

La compatibilidad con Wi-Fi incluye 802.11ax (Wi-Fi 6E) con velocidades de transmisión de hasta 3.6 Gbps y otras mejoras para reducir la latencia, aumentar la capacidad de respuesta y transferencias fluidas en entornos de malla densa, como hospitales y almacenes. El paquete de conectividad en la variante del procesador Qualcomm QCM5430 también incluye un módem 5G que admite conectividad mmWave para datos ultrarrápidos y geolocalización de alta precisión.

Las opciones de conectividad por cable de los paquetes comienzan con un solo puerto USB 3.1 y 1 puerto PCIe y se pueden configurar para hasta dos PCIe y un puerto de pantalla 4K60, así como otras opciones.

Qualcomm presenta nuevas plataformas de robótica

La compañía presentó también las nuevas plataformas de robótica Qualcomm Robotics RB1 y Qualcomm Robotics RB2, impulsadas por los nuevos procesadores QRB2210 y QRB4210, respectivamente. Ambas plataformas están optimizadas para dispositivos más pequeños y de menor consumo de energía, lo que las hace más rentables y accesibles para la industria, según afirma la compañía en un comunicado.

Ambas plataformas cuentan con tecnologías de comunicación y desempeño enfocadas en IA y cómputo general, con soporte integrado para soporte de visión artificial para hasta tres cámaras, lo que proporciona inteligencia integrada para fusionar estos datos con sensores de alto rendimiento de TDK Corporation para aplicaciones como la navegación autónoma.

La plataforma RB2 cuenta con capacidad de realizar IA y Aprendizaje Automático, detección, clasificación e integración ambiental avanzados, en tiempo real y en el dispositivo. Puede admitir cámaras con una resolución de hasta 25 MP y cuenta con funciones de seguridad mejoradas que incluyen un DSP y una interfaz de usuario seguros.

Qualcomm Robotics RB2 también ofrece soporte para estándares periféricos adicionales como UFS2.1, GPIO, UART y más. Las plataformas admiten estándares de conectividad actuales y emergentes, incluidas conexiones por cable (USB 3.1 tipo C para interconexión y EMMC v 5.1 y SD3.0 para almacenamiento) y conectividad inalámbrica a través de Wi-Fi, LTE y 5G.