Qualcomm desiste en adquisición de Autotalks
El director de la Oficina de Competencia de la Comisión Federal de Comercio calificó el abandono de la transacción como una victoria para los usuarios.
Qualcomm abandonó la adquisición de Autotalks, empresa israelí fabricante de chips para autos.
La operación, anunciada en mayo de 2023, se estimaba en alrededor de 350 millones de dólares, sin embargo, las investigaciones regulatorias hicieron que la compañía estadounidense abandonara la compra.
“Qualcomm ha cancelado la transacción para adquirir Autotalks debido a la falta de aprobaciones regulatorias.
“El automotriz es un sector muy importante para Qualcomm y seguimos totalmente comprometidos con nuestra hoja de ruta de productos, nuestros clientes y nuestros socios”, afirmó Qualcomm en un comunicado.
Recomendamos: 2 proyectos de Qualcomm que elevan la conectividad en América Latina
Autotalks agradeció las intenciones de Qualcomm para adquirirlo, aunque se dijo decepcionado de que la transacción no haya podido realizarse.
“Agradecemos a Qualcomm por su intención de adquirir Autotalks. Encontramos un compañero que cree en el potencial de V2X para salvar miles de vidas cada año. Estamos decepcionados de que la transacción no se haya podido completar”, señaló la empresa israelí.
Recientemente Autotalks lanzó su conjunto de chips de tercera generación, que es el único chip que admite comunicación 5G-V2X, incluso al mismo tiempo que la comunicación DSRC (Dedicated short-range communications) heredada. El nuevo conjunto de chips allana el futuro camino para V2X al habilitar de manera única el frenado automatizado basado en V2X y aplicaciones avanzadas V2X Day2.
Como resultado de estas capacidades, Autotalks ha sido elegido para 10 plataformas de mercado masivo de automoción y un eBike.
“De cara al futuro, todo nuestro equipo continúa desarrollando nuestros productos y apoyando a nuestros clientes. Paralelamente, estamos explorando caminos alternativos para el éxito continuo de nuestra empresa, nuestra tecnología y nuestro equipo”, añadió Autotalks.
Por su parte, el director de la Oficina de Competencia de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Henry Liu, calificó el abandono de la transacción como una victoria para los usuarios.
“Esta es una victoria para los compradores de automóviles que buscan automóviles asequibles y de calidad con capacidades de comunicación V2X que prometen hacer que la conducción sea más fácil y segura.“Basándose en su investigación sobre esta propuesta de fusión, al personal de la FTC le preocupaba que el acuerdo pudiera perjudicar la competencia en los mercados de conjuntos de chips V2X y productos relacionados. Quiero agradecer a todo el equipo de la FTC por su trabajo en este asunto”, dijo Henry Liu.