Puerto de Tyne en Reino Unido tendrá una red privada 5G
Ericsson y BT implementarán una red privada 5G en el Puerto de Tyne para automatizar sus procesos con grúas conectadas, cámaras con Inteligencia Artificial y sensores.
El Puerto de Tyne, en el Reino Unido, se conectará a través de una red 5G para automatizar parte de sus operaciones y mejorar la eficiencia y seguridad por medio del uso de tecnologías avanzadas.
British Telecom (BT) y Ericsson anunciaron que implementarán de forma conjunta una red 5G privada en Tyne, uno de los puertos más grandes e importantes del país, con el fin de convertirlo en un puerto inteligente.
La red proveerá tanto conectividad 4G y 5G de manera simultánea, usando la plataforma de soluciones privadas de Ericsson y el espectro radioeléctrico con el que cuenta BT para brindar sus servicios móviles.
Se espera que la red 4G y 5G habilitará una serie de nuevas aplicaciones y casos de uso en Tyne: entre ellas, vehículos autónomos, drones de reconocimiento, vigilancia inteligente, Inteligencia Artificial para el monitoreo de los contenedores y Realidad Extendida.
Ericsson detalló que en este mes de noviembre se activará el primer conjunto de casos de uso en vivo, incluyendo video y sensores instalados en cada puerta del sitio para usar el reconocimiento automático de matrículas. Esto se usará para administrar y rastrear el acceso de vehículos y brindar una mayor seguridad.
Te puede interesar: Los puertos de América Latina apuestan por redes privadas para automatizar sus operaciones
Además, el Puerto de Tyne tendrá cámaras habilitadas con 5G para tener “una visión de 360 grados”, lo cual permitirá contar con una vista completa del muelle. Y con ayuda de la Inteligencia Artificial, un software especializado se dedicará a la inspección e identificación automatizada de contenedores.
Posteriormente, los planes en el Puerto de Tyne contempla otra serie de aplicaciones más avanzadas que se implementarán de la mano de BT y Ericsson. Entre ellas, se encuentran las siguientes:
- Tecnología de Navegación Autónoma para que los vehículos puedan mover cargas y equipos por el puerto.
- Operaciones remotas de grúas que permitirán a los operadores trabajar desde cabinas simuladas con información de ubicación precisa, video Full HD+ y hápticos sensoriales.
- Drones conectados en tierra y mar para inspeccionar de forma autónoma grúas, muelles, boyas y otras infraestructuras físicas.
- Tecnología portátil y dispositivos de Realidad Extendida que se utilizarán para capacitación inmersiva y mantenimiento remoto por parte del personal de ingeniería.
Destacado: 5G en puertos inteligentes: las oportunidades que ve Huawei en América Latina
Tyne busca ser un puerto inteligente
Además de la eficiencia y la seguridad, las compañías destacaron que el puerto de Tyne podrá ser más sustentable gracias a la conectividad 4G y 5G, ya que la optimización de las operaciones traerá consigo una reducción de las emisiones de carbono y ahorros en el consumo de recursos.
El director ejecutivo del Puerto de Tyne, Matthew Beeton, director ejecutivo del Puerto de Tyne, afirmó que “5G desempeñará un papel crucial para ayudar al Puerto de Tyne a lograr nuestros objetivos. Podemos optimizar nuestras operaciones, mejorar la seguridad y la sostenibilidad e impulsar el crecimiento y la innovación en toda la industria marítima y más allá”.
“Con una conectividad perfecta, podemos vincular compañías navieras, proveedores de logística y organismos reguladores de todo el mundo, lo que nos permitirá trabajar juntos de manera más efectiva para abordar desafíos globales como el cambio climático y las amenazas a la ciberseguridad”.
La apuesta a futuro del Puerto de Tyne es convertirse en un puerto inteligente, donde las máquinas autónomas se encarguen de las actividades más riesgosas y las personas se dediquen a otras tareas más complejas en las que estén fuera de peligro.
VioAdemás, Tyne será un espacio de experimentación, pues se espera que la implementación de las diversas aplicaciones podría dar paso a nuevos casos de uso enfocados en los puertos marítimos en el Reino Unido.