Puerto Bahía digitalizará su terminal portuaria con soluciones de Claro y Nokia

La Sociedad Portuaria Puerto Bahía, ubicada en Cartagena, Colombia, anunció que iniciará la implementación de su red privada 4G LTE, que permitirá soportar una amplia gama de casos de uso de comunicaciones de misión crítica para dar cobertura y cumplir con las demandas de la terminal incrementando su productividad.

La red privada 4G LTE será una realidad gracias a una solución, desarrollada por Claro Colombia y Nokia, que incluye el despliegue y la operación de una red inalámbrica privada de grado industrial 4G LTE de baja latencia, confiable y segura que utilizará la solución Nokia Digital Automation Cloud, con capacidad de conectar a cientos de trabajadores, miles de sensores, equipos, vehículos, grúas y operarios, brindando nuevos niveles de automatización, seguridad y control dentro de las instalaciones de Puerto Bahía.

Claro Tech Summit | Las mejores políticas públicas de la región están por venir

Sobre la innovación, Rodrigo Torras, CEO de Puerto Bahía, aseguró que el “objetivo es implementar herramientas tecnológicas que nos ayuden a posicionarnos como un Smart Port 4.0. Sin duda, estamos planteando un gran escenario para la optimización de la logística portuaria y el desarrollo de diversos casos de uso que nos llevarán a una operación más efectiva con la implementación de la red privada basada en tecnología 4G, que será beneficioso para nuestros clientes, proveedores y colaboradores”.

Por su parte, Paolo Veglio, presidente de Nokia Colombia, afirmó: “Nos enorgullece esta colaboración con Claro y Puerto Bahía, convirtiéndonos en los pioneros de la digitalización de terminales portuarias multipropósito con redes privadas inalámbricas en América Latina. El sector marítimo se beneficiará con la implementación de las capacidades más avanzadas de Industria 4.0, ratificando nuestro compromiso con la digitalización y conectividad industrial”.

Este desarrollo de infraestructura de primer nivel fortalece el avance tecnológico, la seguridad y eficiencia del puerto, y con ello promovemos la transformación digital de Cartagena y de Colombia. Con esta red privada confiable, de alto rendimiento y baja latencia, tendrán mejores herramientas y conectividad para respaldar el objetivo de ser un puerto 4.0”, concluyó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.