Proyecto de ley sobre streaming en Brasil propone contribución y refuerza la producción nacional

El diputado Doctor Luizinho presentó este lunes al pleno de la Cámara de Diputados el informe dictamen sobre el Proyecto de Ley que regula los servicios de video bajo demanda (VoD) en Brasil. El documento propone la creación de Condecine-Streaming, una contribución para el desarrollo de la industria cinematográfica nacional, que será cobrada a las plataformas de streaming que operan en el país.

Según la propuesta, las plataformas tradicionales de VoD tendrán una tasa máxima de 4% sobre los ingresos brutos anuales, mientras que aquellas cuyo modelo se basa en contenidos publicados directamente por los usuarios (como YouTube o TikTok) pagarán hasta 2%.

El techo de 4% representa una reducción respecto al 6% progresivo previsto en el texto anterior, que ya era considerado bajo por las entidades de producción audiovisual.

También lee: Desregulación de la TV de paga en Brasil: qué cambió realmente tras la decisión de Anatel

En una nota, el Ministerio de Cultura afirmó que, aunque reconoce el avance, el informe aún requiere “mejoras técnicas y cambios de modelado” antes de avanzar hacia la votación. La Ancine realizará un análisis técnico detallado para respaldar su posicionamiento oficial.

Otro punto importante del texto es el establecimiento de un mínimo del 10% del catálogo de las plataformas compuesto obligatoriamente por obras brasileñas, de las cuales 50% deberán ser de productoras independientes del país. Además, hasta el 70% del valor de la contribución podrá ser deducible si la plataforma invierte directamente en producción nacional independiente.

Asimismo, el informe prevé que una parte de los recursos se destine a productoras ubicadas en las regiones Norte, Nordeste y Centro-Oeste, así como a municipios con ecosistemas audiovisuales menos desarrollados. El texto será incluido en la agenda de votación de la Cámara esta semana.