Únicamente dos días duró el paso de Richard Washington Tineo Quispe como director Ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), una entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú.
El miércoles, el presidente Pedro Castillo posesionó a Richard Tineo como nuevo Ministro de Defensa, en reemplazo de José Luis Gavidia, quien renunció hace unos días luego de escándalos por gastos lujosos y conflictos de interés.
A estas alturas del gobierno del mandatario peruano, ya es muy difícil seguirle la pista a los funcionarios que encabezan cada cartera o institución. Unos entran y otros se van a un ritmo vertiginoso.
Te recomendamos: Perú designa al 4° viceministro de Comunicaciones en el gobierno de Pedro Castillo
Tineo Quispe cambió de cartera a sólo dos días de haber sido nombrado como director Ejecutivo del Pronatel. Antes de él, la institución estuvo a cargo de Víctor Omar Álvarez Herrera, quien ahora es viceministro de Comunicaciones en el MTC.
Por lo menos hasta este jueves, no se ha dado a conocer quién sustituirá a Richard Tineo al frente del Programa Nacional de Telecomunicaciones. Pero se espera que el gobierno lo dé a conocer pronto, a fin de dar continuidad a las labores de esta entidad.
En especial, una de las tareas más importantes que tiene Pronatel en estos momentos es operar y garantizar el mantenimiento de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, un proyecto de infraestructura que abarca 13 mil 500 kilómetros de fibra óptica para brindar servicios mayoristas a los operadores.
También consulta: Pronatel ejecutó 43 mdd en primer semestre de 2022
Si bien lo ideal era que la red estuviera en manos de un operador del sector privado, la institución tuvo que asumir la responsabilidad luego de varios intentos fallidos por encontrar empresas interesadas, puesto que la red presenta problemas de subutilización y desfase en su modelo de negocios.