Colombia | ProChile y Ruta N en Medellín realizan acuerdo de cooperación

304

El Tiempo

Este viernes, ProChile y Ruta N, entidad encargada de promover el desarrollo de negocios innovadores de base tecnológica en Medellín, firmaron un acuerdo que busca que empresas chilenas puedan hacer parte del ecosistema de innovación en la ciudad.

El pacto de colaboración se realizará en el marco del programa Softlading de Ruta N y cubre varios aspectos como capital humano, infraestructura, conexiones para acceder al mercado, entre otros.

“Generamos las condiciones necesarias para que nuestro talento local asuma retos globales como los que marca la Cuarta Revolución Industrial. Por otro, acompañamos empresas globales para que aterricen aquí, en Medellín. De esta manera permitimos que entren al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTi) y se nutran de las capacidades necesarias para fortalecer y acelerar sus negocios”, señaló Iván Castaño, director ejecutivo de Ruta N.

Uno de los puntos del acuerdo es la difusión de programas, productos, promociones, entre otros, en los canales de comunicación de cada una de las entidades. Así mismo, se permitirá la participación en eventos, seminarios, y otras actividades.

Por otro lado, desde Ruta N se facilitará la conexión local de empresas chilenas y una serie de beneficios como el establecimiento de estrategias en el corto, mediano y largo plazo para suplir las necesidades de talento. Así como asesoría para el reclutamiento y contratación de empleados.

Además, se le dará acceso a mentorías para desarrollar proyectos de transformación digital y a plataformas como SUNN y ODOT, que ofrecen asesorías para la instalación de las empresas en Medellín y condiciones ventajosas en materia de infraestructura.

“En Colombia encontramos un mercado maduro con claras políticas de apoyo a la inversión, el emprendimiento y la innovación, así como diversidad de retos sectoriales donde nuestros empresarios pueden aportar y colaborar conjuntamente para dar solución a sus necesidades“, indicó Marcela Aravena, directora de ProChile Colombia.

El acuerdo de cooperación tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, con la posibilidad de ser prorrogado entre las partes.