Presidente de Claro Brasil ve “mar de sangre” en mercado de banda ancha

Ler em português

El Presidente de Claro en Brasil, José Félix, dijo durante el Painel Telebrasil que la empresa tiene un estancamiento en banda ancha. Considera que los hogares en el país están altamente penetrados y que este servicio comienza a ser un desafío para las empresas de telecomunicaciones.

“Mira los precios que se cobran en la banda ancha, es un ‘mar de sangre’. Estas son ofertas increíbles que no tienen retorno financiero. Mañana o pasado volveremos a tener sorpresas en el mercado por la falta de sostenibilidad de algunas operaciones”, comentó.

Félix también dijo que Conexis Brasil Digital tendrá el desafío de nivelar los números de penetración de banda ancha, que cree que están por debajo de la realidad. El ejecutivo asume la presidencia de la asociación en julio, en sustitución de Alberto Griselli, director General de TIM Brasil.

Relacionado: Claro lidera tres de cuatro servicios de telecomunicaciones en Brasil

Móvil, TV de paga y empresas

Si la banda ancha está estancada, el segmento móvil ha sido el motor de crecimiento de Claro en el país, con crecimientos de dos dígitos, comentó Félix. Por el lado de la televisión de paga, el ejecutivo explicó que, desde el “fenómeno Netflix”, la empresa ha buscado posicionarse en la cadena de entrega de contenidos.

“Recientemente lanzamos Claro TV+, que más que un producto es un concepto. Tiene entrega de contenido moderna, incluso usando integración con Alexa, tiene app, tiene caja, tiene entrega comercial, si quieres, y tiene autoinstalación”, dijo.

La valoración de Félix sobre los productos dirigidos a empresas es que Claro va bien, “porque ahí vemos mayor facilidad para el proceso creativo, como Cloud y seguridad. Hemos estado navegando bien y entrando en este nicho de mercado que antes no pertenecía a las telcos”.

Finalmente, dijo que Brasil es un país desafiante debido a la gran desigualdad. “Cuando miras el país, es gigantesco, pero cuando tomas esa parte de la población que realmente puede pagar por servicios diferenciados con mayor calidad, se convierte en un país pequeño. Esto crea un gran desafío para las empresas intensivas en capital como la nuestra”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies