Predicciones DPL News 2023
Presentación
Las telecomunicaciones y la Internet son la herramienta más poderosa de transformación social. Iberoamérica tiene en sus manos el rumbo que puede tomar la revolución digital. Los timoneros del bienestar digital tienen en las TIC, la banda ancha y los servicios y plataformas digitales una oportunidad histórica de entregar a los más de 600 millones de habitantes en la región el ejercicio digital de sus derechos fundamentales.
Insistimos en que todo lo que tenga que ser digital lo será, incluida las políticas públicas.
Es por ello que las Predicciones DPL News 2023, concebidas, reflexionadas y elaboradas por el robusto equipo de analistas de DPL News, se enfocan en la oportunidad de brindan las políticas públicas digitales de transformar no sólo la sociedad, las industrias y los gobiernos en todos sus niveles, sino la realidad misma de la región.
Confío en que estas predicciones (tanto tecnológicas, regulatorias y de cada uno de nuestros países) ayuden ayuden a los líderes y estrategas a tomar las decisiones correctas, aquellas que nos permitan transitar de una concepción normativa de la revolución industrial a una visión de la revolución digital basada en el ejercicio de derechos fundamentales digitales.
Jorge Fernando Negrete P.
Presidente de DPL News
Introducción
Para DPL News ya es una tradición compartir sus predicciones, ahora para 2023. Por su carácter transversal a todas las industrias y actividades humanas, estamos convencidos de que el diseño, implementación y ejecución de políticas públicas digitales pueden contribuir para que América Latina enfrente de mejor manera el escenario adverso que se avecina en 2023. Sí, la digitalización puede traer beneficios rápidamente medibles a la sociedad, pero hay que detonar las inversiones, la conectividad y la transformación digital con marcos regulatorios predecibles.
En esta ocasión, nuestras Predicciones DPL News 2023 incluyen un análisis inicial sobre el panorama económico del sector digital, tecnológico y de telecomunicaciones para 2023, como una base que permita visualizar a nuestros lectores el entorno que se avecina para la industria.
Hemos concebido las Predicciones DPL News 2023 en dos partes. Por un lado, una serie de tendencias que se identifican en la región, las cuales tienen que ver con un mayor reconocimiento de los llamados “derechos digitales”, en particular el derecho de acceso a Internet; próximas subastas 5G en países como Colombia, Argentina, Costa Rica o México; así como una mayor expansión de la Industria 4.0 gracias a un mayor convencimiento sobre los beneficios económicos, industriales y productivos de adoptar las TIC en cada una de las industrias, en función del potencial de cada país en la región.
Identificamos otras tendencias como la expansión de redes mayoristas de fibra óptica basadas en acuerdos voluntarios entre operadores, el avance de Open RAN en el subcontinente, una mayor importancia de la computación cuántica en todos los ámbitos y, desde luego, algo no tan positivo, una mayor propagación de ciberataques a empresas e instituciones públicas en América Latina, por lo que el llamado a reforzar la ciberseguridad es una predicción latente en todo momento.
Desde luego, no podemos dejar de mencionar el estatus del metaverso, los envíos de smartphones y la evolución de las redes sociales como TikTok y Twitter, que estamos seguros estarán en el candelero de la opinión pública y regulatoria.
La segunda parte de las Predicciones DPL News 2023 es una novedad para nuestros lectores, porque abordamos la situación de cada país en la región, con una radiografía político-regulatoria del estado que guarda el avance de la conectividad y la digitalización en América Latina.
Conocemos los pasos y el ritmo que cada nación le imprime a su proceso de transformación digital, de tal manera que podemos ofrecer a quienes toman las decisiones relevantes en materia de inversión, políticas públicas digitales y regulatorias, un panorama confiable de lo que acontecerá en 2023 en materia TIC, tecnológica y de telecomunicaciones.

.
.
[metaslider id=”177146″]
.
Contenido
Predicciones DPL News 2023 5
2023: predicciones tecnológicas y digitales en América Latina y el mundo
Panorama económico del sector digital, tecnológico y de telecomunicaciones en 2023
La discusión sobre los derechos digitales se enciende en Iberoamérica
Los cambios políticos destrabarán 5G como palanca para la productividad
Año de la expansión de la Industria 4.0
Expansión de modelos mayoristas de fibra para eficientizar el negocio telco
Implementaciones y avances de Open RAN
¿La economía colaborativa y las plataformas digitales resistirán la crisis y presión regulatorias?
Computación cuántica: en auge para 2023
Una nueva oleada de ciberataques se aproxima
Metaverso: espacio de inclusión y de diversificación de negocios
TikTok y los usuarios que prefieren videos e información cada vez más breves
Las ventas de smartphones seguirán débiles; hay esperanza de crecimiento para las marcas pequeñas
Es el momento de que brille la eSIM
Predicciones país: América Latina acelera su transformación digital, pero persisten atavismos 38
Argentina: subasta 5G en el escenario, más consenso público privado en los pasillos
Brasil: nuevo gobierno y política digital con visión social
Colombia: prometedor entorno 5G
Centroamérica lucha por alcanzar la era digital ante un panorama desafiante en telecomunicaciones
Chile destaca en la región y su reto es compararse con países de la OCDE
Ecuador: desafíos regulatorios-fiscales y sin 5G a la vista
España: más consolidación y recuperación post pandemia en clave TIC y digital
México en la ambivalencia digital
Perú: entre el caos y la subasta de espectro
Uruguay debe dar el salto para convertirse en verdadero referente regional
Venezuela se seguirá reactivando y, con ella, el mercado telco