Predicciones DPL 2024 | La Inteligencia Artificial modificará las experiencias de compras 

La combinación de Inteligencia Artificial (IA) y experiencias de compra, tanto en entornos físicos como virtuales, tiene el potencial de mejorar la satisfacción del cliente, aumentar las tasas de conversión y proporcionar a los minoristas una comprensión más profunda de las preferencias y comportamientos de los consumidores. Sin embargo, es crucial abordar las preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos al implementar estas tecnologías.

Experiencias de compra en tiendas físicas

La personalización con IA será uno de los pilares a transformar en tiendas físicas, ya que pueden implementar sistemas de reconocimiento facial para identificar a los clientes y personalizar la experiencia según sus preferencias y comportamientos anteriores. Además del envío de recomendaciones individualizadas por medio de aplicaciones móviles con IA.

Otro de los aspectos a modificarse por medio de la IA será la asistencia con el personal de la tienda, pues por medio de asistentes virtuales o robots con capacidad de procesamiento de lenguaje natural será posible ayudar a los clientes a encontrar productos, proporcionar información sobre ofertas y guiarlos dentro del establecimiento.

El uso de herramientas como la Realidad Aumentada puede ofrecer a los clientes una vista previa de cómo se verán los productos antes de comprarlos; así como los sistemas de probadores virtuales que mediante la IA sugieren tallas, estilos y combinaciones basadas en las preferencias de los clientes y en sus características físicas.

Este tipo de ventajas no sólo estarían dirigidas a los clientes finales, sino también a la gestión de algunas tareas de las tiendas como los inventarios. Por medio de sensores y cámaras conectadas será posible monitorear los niveles de inventario en tiempo real y prever la reposición de productos de manera más eficiente.

Asimismo, la IA puede brindar una disposición de los productos de la tienda que se ajuste mejor a las ventas y preferencias de los clientes para optimizar la rotación de los productos.

Experiencias de compra en tiendas virtuales

Si las opciones de compra en sitios físicos son revolucionarias, en los entornos digitales sucede todo. Aquí las recomendaciones se dan por medio de la implementación de algoritmos que conservan la información de la forma como los clientes navegan en el sitio web y en el proceso de compra.

Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA brindan asistencia instantánea a los clientes, responden preguntas comunes y los guían a través del proceso de compra, lo que permite mejorar la experiencia de compra mediante interacciones conversacionales.

Además, se espera que en 2024 se fortalezca el uso de filtrado inteligente de productos que permitan entender las preferencias del usuario y mostrarle productos relevantes, integrar funciones de búsqueda visual que permitan a los clientes encontrar productos similares a través de imágenes.

La IA también ayudará a predecir el comportamiento del cliente, ya que los modelos de Aprendizaje Automático sabrán si el usuario va a abandonar el carrito de compras o realizar compras adicionales, por lo que brindará opciones como descuentos personalizados o incentivos para retener a los clientes y fomentar compras más frecuentes.

Si bien algunas de estas tecnologías ya han comenzado a implementarse en algunos lugares del mundo como China, Japón, Corea del Sur y algunas zonas de Estados Unidos, hace falta un despliegue de infraestructura más amplio y robusto que garantice que América Latina se sume a estas tecnologías.

dplnews predicciones 2024 jb191223

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies